La expansión del proyecto municipal del Vigo Vertical avanza de forma imparable. El Concello pone el foco ahora en la creación de rampas que permitirán completar la instalación de elementos mecánicos en toda la Gran Vía. La conexión entre Praza América y Praza de España es una de las infraestructuras clave en esa serie de elementos destinados para vencer a la complicada orografía que dispone la urbe gallega. El alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, confirmó en un audio remitido a los medios de comunicación que la Xunta de Goberno Local ha dado luz verde en la jornada de este 21 de marzo a la contratación para redactar el proyecto de rehabilitación que supondrá tanto la construcción de las rampas mecánicas en este tramo de Gran Vía como a la humanización del bulevar.
La redacción del proyecto de esta obra fundamental para la ciudad y cuyo objetivo es que revolucione la Gran Vía tiene un importante de 221.000 euros. El proyecto deberá determinar, como decimos, cómo se establece la conexión entre Praza América y Praza de España. Abel Caballero desveló en su intervención ante los medios de comunicación que los elementos mecánicos discurrirán por la medianera "respetando la estructura arquitectónica y el arbolado del bulevar". El máximo mandatario municipal destacó que esta zona de Gran Vía "casi no tiene uso y que pasará a ser de uso ciudadano" tras la construcción de estas rampas mecánicas.
Abel Caballero señaló que esta actuación también supondrá la humanización de este tramo de la Gran Vía, pero el primer paso será la instalación de las cintas mecánicas. El regidor vigués detalló que estas nuevas rampas de Gran Vía serán el eje de una nueva "red de sistemas mecánicos de movilidad" que permitirá llevar el Vigo Vertical a zonas adyacentes a Gran Vía como las calles Barcelona o Zamora o a lugares como Sárdoma y A Salgueira.
La previsión que maneja el Concello es que el presupuesto total de la obra que supondrá una importante transformación tanto en esta parte de Gran Vía como en su entorno supere los 25 millones de euros. No obstante, Abel Caballero no incluyó en su audio de este viernes otra de las acciones que se barajan hacer en esta zona del centro de la ciudad, como era la posibilidad de soterrar el tráfico o la creación de carriles bici, una actuación que elevaría el coste total de la reforma en unos 86 millones de euros.
Pedro Sánchez reconoce que las próximas horas serán duras en la lucha contra los incendios en Galicia. Confirma que la UME desplegará 500 efectivos más por España
Adif confirma que no es posible recuperar la Alta Velocidad entre Galicia y Madrid este domingo. Los incendios siguen amenazando en Ourense
Este rápido despliegue "evitó una tragedia" en los incendios que asolan Ourense. En este vídeo se puede ver la situación vivida en Galicia
De cazar Pokémon a querer venderlos al mejor precio. Así viven algunos jóvenes de Vigo el 'boom' por las cartas de esta saga
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL