¿Es un lujo asiático aparcar en la calle en Vigo? Las humanizaciones en la ciudad dejan aceras más anchas, mejoras en la accesibilidad y, en algunos casos, más espacios verdes. Pero también tienen sus contrapartidas. En una calle del centro urbano estos días se ha eliminado completamente el aparcamiento. Y no solo durante las obras de humanización, porque más de la mitad de las plazas ya no regresarán nunca.
Se trata de la calle Pintor Colmeiro, que une la Praza da Independencia con Hispanidad, y que hasta ahora contaba con una treintena de plazas en superficie. Estaban limitadas por la zona azul, lo que garantizaba durante el día la rotación en una zona de gran demanda ya que se encuentran dos centros de salud, dos hospitales (Povisa y Nicolás Peña) y una escuela infantil, entre otras dotaciones. Pero la instalación de las rampas mecánicas eliminará por completo hasta el 65% de ellas.
En la zona, el gran beneficiado parece el aparcamiento subterráneo de las inmediaciones, gestionado por la UTE Eloymar-Tranvías a través del Welgood. Aunque la concesión debería haber salido ya de nuevo a concurso después de ser anulada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por ganarse con una oferta con plazas que no cumplían la oferta mínima. El precio por estacionar supera los 2,3 euros la hora.
En Pintor Colmeiro se trabaja ya para continuar el corredor que se completa con Pintor Lugrís, y que pretende mejorar la accesibilidad de una zona con importantes servicios públicos. La calle cuenta con una elevada pendiente y ahora se solucionará con unas rampas mecánicas en una actuación cofinanciada por la Diputación de Pontevedra.
Mientras avanzan las obras, se ha prohibido el aparcamiento al completo en toda la calle, pero una vez rematen, unas 20 de las 30 plazas se habrán eliminado.
O Porriño recupera parte de su patrimonio para toda la ciudadanía. Así están 'resucitando' sus molinos, incluso para ponerlos en funcionamiento
Decenas de personas ya pueden disfrutar desde este miércoles de las visitas guiadas al interior del Teatro Cine Fraga y Nova Olimpia
Rueda asegura que está ayuda beneficiará a unos 20.000 escolares de Infantil y Primaria en toda Galicia. ¡Estos son los requisitos!
Vaca Films rodará una nueva película en Galicia y se ha abierto un casting para buscar figurantes. ¡Estos son los requisitos para anotarse!
Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Que los grandes beneficiarios de las humanizaciones(deshumanizaciones) es la hostelería, la falta de control municipal hace que caminar o llevar un carrito de bebé por algunas calles de vigo sea como hacer slalon o salir al carril de circulación, un peligro permitido.