• Polémica parque Vigo
  • Navidad Vigo
  • Investigación bullying Vigo
  • AP-9
  • Serie Galicia Netflix
  • Concierto Vigo
  • Halloween Vigo
  • Andaina terror Mos
  • Concierto Vigo
  • Pitanxo
  • Tapa Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Las pensiones contributivas subirán un 3,8% con la llegada de 2024 y las no contributivas, un 6,9%

Aprobada la reforma de pensiones, que permitirá elegir de 2027 a 2043 cómo calcular la pensión
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/01/2024

Las pensiones contributivas subirán un 3,8% con la llegada del nuevo año, mientras que las mínimas contributivas aumentarán 6,9%, salvo las de viudas con cargas familiares, que se revalorizarán un 14,1%, desde los 905,9 euros actuales hasta los 1.033,6 euros mensuales. Por su parte, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se incrementarán también un 6,9%.

Con esta subida del 3,8% que experimentarán las contributivas en 2024, la pensión media de jubilación aumentará en 734 euros al año ó 52 euros al mes, en tanto que la pensión media del sistema, de 1.200 euros al mes actualmente, aumentará en 638 euros al año, lo que suponen 46 euros más al mes.

Másnoticias

Vigo suma a dos nuevos líderes de referencia mundial para su gran congreso internacional de economía

Vigo suma a dos nuevos líderes de referencia mundial para su gran congreso internacional de economía

22/10/2025
Campaña de recogida de alimentos en Vigo para las familias con menos recursos

Café, huevos, chocolate, los productos que más se han encarecido este año: consulta el resto

14/09/2025

Este porcentaje del 3,8% en el que subirán las pensiones contributivas en 2024 deriva de la fórmula de revalorización acordada en la reforma de pensiones de 2021. Dicha fórmula liga la subida de las pensiones a la inflación media de doce meses, en este caso a la del periodo diciembre 2022-noviembre 2023, cuyo resultado fue un 3,8%.

La subida será efectiva desde el 1 de enero de 2024 y con ella se da cumplimiento a las recomendaciones del Pacto de Toledo de garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas en base a la evolución del IPC.

Según cálculos de la Seguridad Social, en total, más de 10 millones de pensionistas van a ver conservado o aumentado su poder adquisitivo este año gracias a esta fórmula de revalorización, que se aplicará en 2024 por tercer año consecutivo.

Las mínimas y las no contributivas subirán por encima del IPC

Por su parte, las pensiones mínimas contributivas y las pensiones no contributivas aumentarán por encima del IPC medio del 3,8%. En concreto, las primeras subirán en 2024 un 6,9%, salvo las mínimas de viudedad con cargas familiares, que lo harán en un 14,1%. Además, las pensiones no contributivas y el IMV (IMV) aumentarán también un 6,9%.

Para mejorar la equidad y suficiencia de las pensiones, la reforma que aprobó el Gobierno en la anterior legislatura contempla mejoras en 2024 en las pensiones no contributivas.

Éstas, una vez revalorizadas de acuerdo con el IPC, se incrementarán adicionalmente para reducir en un 20% la brecha existente hasta alcanzar el 0,75 del umbral de riesgo de pobreza calculado a partir de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) para un hogar unipersonal.

Asimismo, la cuantía mínima de la pensión de jubilación contributiva para un titular mayor de 65 años con cónyuge a cargo, una vez revalorizada en función del IPC, subirá adicionalmente para reducir en un 20% la brecha existente hasta alcanzar el 1,5 del umbral de riesgo de pobreza. El objetivo es que la pensión mínima de jubilación contributiva con cónyuge a cargo alcance en 2027 al menos los 16.500 euros anuales (1.178,5 euros al mes por catorce pagas), un 22% más que en 2023. La cuantía mínima de la pensión de viudedad con cargas familiares, las de pensiones contributivas con cónyuge a cargo, excepto la de incapacidad permanente total de menores de 60 años, serán iguales a la cuantía de la pensión mínima de jubilación contributiva para un titular mayor de 65 años con cónyuge a cargo.

El resto de las cuantías mínimas de las pensiones contributivas, una vez revalorizadas, se incrementan adicionalmente en un porcentaje equivalente al 50% de los porcentajes resultantes del incremento adicional de la cuantía mínima de la pensión de jubilación contributiva para un titular mayor de 65 años con cónyuge a cargo referenciado al umbral de riesgo de pobreza indicado.

Según la reforma vigente, las pensiones no contributivas, por su parte, crecerán también por encima de la revalorización media de las pensiones, hasta converger en 2027 con el 75% del umbral de la pobreza calculado para un hogar unipersonal.

La pensión máxima sube un 3,8%

Con la revalorización del 3,8%, la pensión máxima se situará en 2024 en 3.175,5 euros mensuales por catorce pagas, frente a los 3.059,2 euros de 2023. El destope de la pensión máxima inicial comenzará a aplicarse en 2025 y consistirá en revalorizar la pensión máxima con el IPC más un incremento adicional de 0,115 puntos porcentuales cada año hasta 2050, lo que supondrá un incremento aproximado del 3% en ese periodo.

El coste de la revalorización de las pensiones, estimado para el conjunto de 2024, es de 7.300 millones de euros. Si se añade la subida de las pensiones mínimas, de las no contributivas y del IMV, esta cifra asciende a 8.280 millones.

Temas: EconomíaPensionespensionistas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La bodega de las Rías Baixas multada por usar "productos no permitidos" la recurrirá ante el Supremo
Enfoque

La bodega de las Rías Baixas multada por usar "productos no permitidos" la recurrirá ante el Supremo

La bodega, Terras Gauda, recurrirá la sanción al considera que es algo "injusto, desproporcionado y no ajustado a derecho"

PorEuropa Press
22/10/2025
El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia
Enfoque

El PSOE plantea transferir a Galicia competencias de la AP-9 pero no su titularidad

El PSOE defiende en sus enmiendas una transferencia de competencias de la AP-9 que "garantice la bonificación de los peajes"

PorEuropa Press
22/10/2025
Una comedia rodada en Galicia se convierte en la serie más vista de Netflix en España
Enfoque

La serie rodada en Galicia más vista de Netflix confirma una segunda temporada

Solo un mes después de su estreno en Netflix y tras arrasar en toda España, "Animal" confirma su segunda temporada. Así lo han anunciado

PorSara Rodríguez
22/10/2025
Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad
Enfoque

Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad

Vigo avanza en el montaje de la Navidad. Arrancó el montaje del bosque navideño de Porta do Sol, una de las grandes novedades del pasado año

PorIván Dacal
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X