La Asociación de Afectados Stellantis (Afestel) por los motores PureTech ha anunciado que los juzgados de Vigo ya han admitido a trámite 15 de las más de 100 demandas presentadas por los clientes de la multinacional automovilística en las últimas semanas.
En concreto, el pasado mes de diciembre se presentaron las primeras 112 demandas ante los juzgados de la ciudad olívica, donde Stellantis tiene su sede principal en España. De esta manera, se abrió así la vía judicial, que esperan que termine con una compensación de la compañía a sus clientes que supera los 1,15 millones de euros.
"Es un paso positivo. Stellantis deberá reconocer el problema que tiene y empezar a responsabilizarse de los problemas que ha generado en las miles de personas que en su momento confiaron en sus marcas", ha reivindicado el presidente de Afestel, Yerba Luca de Tena, según recoge la asociación en un comunicado.
Así, prevé que a finales de enero tendrán lugar las primeras citaciones de manera individualizada para iniciar los procesos de conciliación con el fabricante, a través de los cuales intentar lograr un acuerdo de compensación.
Según explican desde Afestel, estos motores del Grupo PSA (ahora Stellantis) llevan la correa de distribución bañada en aceite y esta se va deshaciendo rápidamente, lo que libera partículas que se desplazan por el motor, provocando averías cuya reparación ronda en muchos casos los 7.000 euros.
Esta cuestión motivó la alerta A12/01505/20 de la Comisión Europea, en la que se advertía de que "la bomba de vacío de estos vehículos puede dañarse debido al material procedente de la abrasión de la correa dentada. Como resultado, la asistencia de frenado podrían reducirse o perderse, aumentando el riesgo de accidente".
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local
Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone
El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL