Llamamiento para donar sangre en Galicia. Los grupos de sangre cero negativo y cero positivo necesitan incrementar sus reservas en la comunidad gallega. Por esta razón, la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue insta a toda la ciudadanía gallega a donar sangre durante las jornadas del puente festivo de diciembre, que tendrá lugar desde este viernes 3 y hasta el próximo martes 7 de diciembre.
El objetivo es conseguir entre 400 y 500 donaciones diarias de sangre para garantizar los componentes sanguíneos necesarios para que los hospitales puedan desarrollar su labor asistencial. Este llamamiento, que también se extiende para las fiestas de Navidad, se produce ya que puede descender el número de donaciones, pero no sucederá lo mismo con la demanda de componentes sanguíneos por parte de los centros hospitalarios. Por tanto, ADOS expresa que necesita "da xenerosidade e colaboración de todas e todos".
Donar es muy sencillo. Puede donar cualquier persona mayor de edad que pese más de 50 kilos y que no padezca ni haya tenido enfermedades transmisibles por la sangre. La donación de sangre es un acto que permite a muchas personas solucionar su problema de salud e incluso salvar vidas.
Las distintas unidades móviles de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue visitarán, en estos días, más de 40 concellos gallegos, entre ellos el Centro Comercial Travesía, para conseguir las donaciones necesarias que garanticen el desarrollo de la labor asistencial de los distintos centros sanitarios de Galicia. ADOS espera contar de nuevo con la solidaridad de la ciudadanía gallega y recuerda que, aunque se puede acudir a los correspondientes puntos de forma espontánea, es recomendable solicitar cita telefónicamente a través del número 900 100 828.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL