El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria del llamado Bono Remuda, impulsado por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, para fomentar el traspaso de negocios y garantizar su permanencia en el tejido productivo gallego.
La orden, dotada con 1,5 millones, se enmarca en el Plan Remuda, que funciona al amparo de la Rede de Polos de Emprendemento y que tiene como finalidad evitar el cierre de negocio por falta de relevo, además de facilitar a las personas interesadas que puedan tomar el testigo en un negocio ya viable económicamente.
Los negocios deben tener domicilio social y fiscal en Galicia, y estar inscritos en la Bolsa de Remuda de esta Rede de Polos de Emprendemento. El relevo debe estar motivo por jubilación del titular del negocio, o por causas sobrevenidas como incapacidad, invalidez y fallecimiento (producidas entre el 1 de enero y el 30 de octubre de 2024).
Este Bono cuenta con dos líneas, una centrada en negocios del rural (ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes), a la que se destina 1 millón de euros; y una segunda, con medio millón de euros, para negocios situados en municipios mayores.
La cuantía de la ayuda se calculará en función del contrato de relevo del negocio, y hasta el 75 % en el caso de negocios del rural, y un 70 % en el resto. En el caso de locales alquilados, la subvención será para los 18 primeros meses de alquiler.
En el caso de las ayudas en el rural, la cuantía se aumentará en un 10 % si la persona que adquiere el negocio es emigrante retornada, extranjera o empadronada en la misma localidad. También se aumentarán las ayudas para mujeres, menores de 30 años, con 52 años o más o si el negocio tiene más de 5 trabajadores. En total, la cuantía máxima subvencionable será de 30.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 30 de octubre, y cada solicitante debe presentar un plan de negocio, con un informe de valoración en el que puede ser asesorado por el personal de los Polos de Emprendemento.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL