• Brincadeira Bouzas
  • Alcampo en Galicia
  • Alerta por temporal
  • Parque acuático Portugal
  • Apertura en CC Gran Vía
  • Novedad en Vialia
  • Rodaje Netflix
  • Conciertos en Castrelos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los aranceles de Estados Unidos que quiere imponer Trump afectarán más a Stellantis y Volkswagen

Varios vehículos en la sede de Stellantis Vigo.  // MARTA VÁZQUEZ/EUROPA PRESS

Varios vehículos en la sede de Stellantis Vigo. // MARTA VÁZQUEZ/EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
10/02/2025

Los aranceles sobre las importaciones de Estados Unidos que quiere imponer el presidente Donald Trump a los vehículos procedentes de México, Canadá y China afectarán más a Stellantis y Grupo Volkswagen (VW), mientras que BMW y Mercedes-Benz podrían verse menos afectados debido a su mayor poder de fijación de precios y a la mayor elasticidad de los mismos, según un análisis publicado este lunes por la calificadora Scope Ratings.

Los aranceles propuestos a las importaciones procedentes de México, Canadá y China llegan en un momento en que los fabricantes europeos de equipos originales (OEM, por su siglas en inglés) se enfrentan a duros retos en China --crecimiento relativamente lento del mercado global, rápido cambio a los vehículos eléctricos-- y a presiones regulatorias en Europa, destaca la firma.

Másnoticias

Juicio contra Stellantis Vigo después de que un trabajador perdiera una mano en un accidente

07/05/2025

¿Cómo afectó el apagón a Stellantis Vigo? La factoría de Balaídos hace el balance de daños

30/04/2025

Por tanto, esta combinación desfavorable contribuyó a la perspectiva negativa para la industria que fija Scope Ratings, revisada desde una perspectiva equilibrada en 2024. Para la calificadora, sigue habiendo mucha incertidumbre sobre el nuevo régimen arancelario estadounidense. El presidente Donald Trump anunció fuertes aumentos de aranceles sobre las importaciones procedentes de Canadá y México, para luego suspenderlos tras negociar con sus homólogos canadienses y mexicanos. Sin embargo, los nuevos aranceles sobre las importaciones procedentes de China se mantienen por ahora.


  • Te puede interesar: Nace una nueva marca de helado y pone fecha a su inauguración en Vigo 

La industria europea, vulnerable a la política comercial de EE.UU.

Scope Ratings señala que la industria europea es vulnerable a una política comercial estadounidense más proteccionista, dadas las exportaciones a México y Canadá de las fábricas de ambos países. Los vehículos son el mayor sector de exportación de México a EE.UU. con un valor aproximado de 130.000 millones de dólares en 2023 --125.818 millones de euros--.

La exposición del sector de la automoción a las exportaciones de EE.UU. en Canadá es significativamente menor, con 56.000 millones de dólares (54.198 millones de euros). En el caso de China, asciende a 18.000 millones de dólares (17.421 millones de euros).

El impacto adverso sobre los fabricantes de automóviles europeos se agravaría si la administración de Trump ampliara los aranceles sobre las importaciones procedentes de la Unión Europea, ya que las importaciones totales de vehículos de la UE a EE.UU. ascendieron a 54.000 millones de dólares en 2023 (52.263 millones de euros).

Stellantis, la más expuesta y VW la más vulnerable

En este sentido, Scope Ratings detalla que fabricantes europeos como Stellantis, Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz tienen plantas de producción en México (Stellantis también fabrica en Canadá) debido a los menores costes laborales y a la proximidad del mercado estadounidense. Renault, por el contrario, se vería mucho menos afectada por los aranceles estadounidenses, ya que no tiene exposición directa al mercado.

El impacto global variará en función de la importancia del mercado estadounidense como mercado de ventas y de la proporción de importaciones procedentes de México y Canadá. Además, la capacidad de trasladar la producción a EE.UU. y ajustar los precios también serán factores que mitiguen el impacto global. Se prevé que Stellantis --propietaria de las marcas Chrysler, Jeep y RAM-- sufra el mayor impacto debido a su elevada exposición al mercado estadounidense, que representó alrededor del 46% de las ventas en 2023, y a su sustancial dependencia de la producción en Canadá y México.

Con el 21% de sus ventas en el mercado estadounidense, la exposición de Volkswagen a este mercado es comparable a la de BMW y Mercedes. Sin embargo, Scope Ratings cree que Volkswagen --como fabricante de automóviles de gran consumo y proveedor de camiones-- probablemente se verá más afectada por los aranceles sobre Canadá y México y el posible aumento de los aranceles sobre las importaciones europeas.

Una parte significativa de las ventas en EE.UU. del fabricante alemán proceden de México (por ejemplo, VW Tiguan y Truck brand International) y sus marcas de lujo, como Audi (excluyendo el SUV premium Audi Q5 y sus versiones deportivas e híbridas enchufables producidas en México) y Porsche, en particular, se importan en el mercado estadounidense, lo que supone una desventaja en comparación con BMW y Mercedes.

Los fabricantes de gama alta: más resistentes

Por el otro lado, tanto BMW como Mercedes están significativamente expuestos al mercado estadounidense, que representó el 20% y el 26% de sus ingresos en 2023, respectivamente. Sin embargo, como México desempeña un papel menor en sus cadenas de suministro en comparación con las importaciones europeas, los aranceles sobre las importaciones de Canadá y México son menos preocupantes, señala la calificadora.

Además, añade que los fabricantes de automóviles premium están en una posición relativamente mejor para absorber los costes adicionales a través de ajustes de precios, ya que su base de clientes tiende a estar más dispuesta a aceptar aumentos de precios.

Asimismo, los clientes también tienen alternativas limitadas en el mercado premium dominado por Audi, BMW, Mercedes, Porsche y fabricantes de lujo más pequeños como Aston Martin, mientras que los competidores OEM también se enfrentan a presiones similares sobre los costes relacionados con los aranceles, sostiene la calificadora.

Los fabricantes de camiones se enfrentan a presión arancelaria

Por último, Scope Ratings señala que en el segmento de camiones, Norteamérica es el segundo mayor mercado de Volvo Group, suponiendo un 30% de los ingresos totales. Aunque el aumento de los aranceles estadounidenses sobre las importaciones europeas podría plantear problemas, el fabricante sueco de camiones --que no debe confundirse con el fabricante de automóviles Volvo Car-- está en gran medida protegido gracias a su fuerte presencia en la fabricación local.

Esto es especialmente importante para la división principal de camiones (70% de las ventas industriales del grupo 2024). De hecho, Volvo Group produce localmente el 100% de los camiones vendidos en EE.UU. en sus plantas de fabricación de Virginia y Pensilvania, con planes de seguir ampliando la producción en el país. Del mismo modo, aunque en menor medida, la división de equipos de construcción de Volvo Group, el segundo mayor segmento del grupo (18% de las ventas industriales en 2024) mitiga significativamente los posibles riesgos arancelarios gracias a su planta de producción local en Pensilvania.

Por otro lado, la división de autobuses es más dependiente de las importaciones europeas, aunque sus ventas norteamericanas representan una cuota menor, en torno al 2% de las ventas totales del grupo en 2024.

En el lado positivo, Scope Ratings observa que los OEM europeos entrarán en 2025 con sólidas posiciones de tesorería neta en sus operaciones industriales gracias a los fuertes flujos de caja de años anteriores. También la calificadora prevé menores desembolsos a los accionistas en 2025, lo que podría ayudar a preservar la flexibilidad financiera en medio de todos los retos.

Temas: stellantis
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Zara
Enfoque

Zara inaugura en Galicia una tienda única en todo el mundo por su 50 aniversario

Así es la espectacular tienda de Zara que ha abierto sus puertas en Galicia. Un concepto único que rinde homenaje a sus 50 años de historia

PorMetropolitano
09/05/2025
Enfoque

Piden máxima colaboración en Galicia para encontrar a un hombre desaparecido el pasado lunes

Un hombre lleva desaparecido en Galicia desde el pasado lunes 5 de mayo. Piden máxima colaboración para encontrarlo, comparte

PorEuropa Press
09/05/2025
Enfoque

Caballero encabezará la comitiva del Concello de Vigo en la reunión con la RFEF por el Mundial 2030

El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030

PorMetropolitano
08/05/2025
Enfoque

Galicia, en alerta amarilla desde este viernes por fuertes lluvias

El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega

PorMiguel Alonso
08/05/2025
Enfoque

Inventos de Vigo que cambian la vida, de detectar baches a una app para buscar objetos perdidos

PorMetropolitano
08/05/2025

Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

09may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X