Los centros de Formación Profesional gallegos contarán el próximo curso con un total de 85 aulas de emprendimiento y 42 espacios de tecnología aplicada. Según la Xunta, el objetivo es mejorar las perspectivas laborales de los estudiantes, fomentando el emprendimiento y facilitándoles entrar en contacto con elementos y herramientas tecnológicas que se emplean en las empresas.
El Gobierno Autonómico ha señalado que esta iniciativas cuentan con una inversión de más de 1,2 millones de euros y están en línea con los objetivos de la Estrategia FP Galicia 2030 y del Plan Innova FP Galicia. En el caso de las aulas de emprendimiento, cada una de ella reciben un aporte de 5.000 euros de la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades. En total, son 25 las que se incorporarán para el próximo curso.
A través de este programa, se desarrollan actividades para canalizar las iniciativas emprendedoras del alumnado del centro educativo. En particular, del alumnado que está próximo a finalizar los ciclos, mediante un sistema de orientación, guía y tutoría de las ideas emprendedoras aportadas por el propio alumnado.
En cuanto al programa de espacios de tecnología aplicada, se provee a los centros de FP con herramientas y elementos que simulan los entornos laborales, en los que se pueden emplear metodologías basadas en proyectos o desafíos cercanos a cada sector productivo, incorporando recursos respaldados en tecnologías digitales como simuladores o gemelos digitales.
Para el próximo curso se incorporan un total de 15 centros a esta iniciativa, que se suman a los 27 que ya desarrollaban el programa.
Cada centro recibirá una contribución de 55.000 euros que podrá ser destinada a la adaptación de los espacios y a la adquisición de equipos tecnológicos propios de distintos sectores productivos.
Vigo ya cuenta con una nueva propuesta comercial en pleno centro. Príncipe suma una marca más a su oferta de tiendas
El grupo explica que es uno de sus proyectos más ambiciosos apostando por Chantada y por el potencial de sus jóvenes
Iniciado el procedimiento para declarar San Simón como Lugar de Memoria y "sacar del olvido" a las víctimas. Esta medida dejaría en el aire la celebración de eventos allí
Caballero ha viajado a Madrid para presentar el proyecto de Vigo que recibirá financiación europea. Una "revolución medioambiental"
El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL