Continúa la inestabilidad en la evolución de los nuevos contagios en los diferentes municipios del área, lo que obliga a prestar especial atención diaria en búsqueda de tendencias o cambios significativos que impliquen una alerta temprana de la cuarta ola de coronavirus. Este jueves, los datos de Sanidade muestran una subida consistente en Moaña, donde suman ya dos jornadas consecutivas al alza, mientras que se detecta un repunte importante en Gondomar.
En Moaña, la incidencia acumulada a siete días, un indicador temprano que indica cambios de tendencia, crece en diez puntos con respecto a la jornada de ayer y pasa de 62 a 72. Hace solo cuatro días se situaba en 46, con lo que hay un claro aumento de los contagios. Con todo, al contrario de lo que sucede en Cangas, Sanidade no ha modificado el nivel de restricciones en Moaña. Por su parte, Cangas, se produce un descenso en la incidencia que, con todo, se sitúa en 82.
Gondomar registra una última semana con gran inestabilidad y una tendencia poco clara con aumentos y descensos de contagios. Hoy, la incidencia a siete días crece y se sitúa en 82, entrando en niveles de riesgo alto, cuando ayer marcaba 61. El dato de hoy es el más alto en incidencia a siete días, al menos, desde comienzos de marzo, cuando la Xunta comenzó a publicar estos datos.
Los datos también son malos para Arbo y Mondariz. En ambos casos se vuelven a registrar contagios tras días sin ningún nuevo caso detectado. En el caso de Arbo, se rompe así una fantástica tendencia que se inició el 18 de febrero. Desde entonces no se había detectado ningún nuevo contagio, hasta hoy.
En el resto del área, Vigo esquiva el repunte de mediados de marzo provocado por un brote en el Álvaro Cunqueiro y continúa mostrando una progresión positiva. Hoy su incidencia a siete días se sitúa en 49.
Tui, Salceda, Fornelos de Montes, Covelo y Mondariz-Balneario son los únicos cinco concellos que se mantienen sin ningún caso nuevo en, al menos, siete días.
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Menudo coladero de gente de fuera por favor esto va para los que están en la Xunta .tomen medidas hay muchas personas que estamos con una enfermedad crónica y tenemos muchos problemas. No dejen entrar a los turistas por carretera no hay controles.por favor tenga nos en cuenta....gracias..