Los defensores de los árboles de la Gran Vía de Vigo no se dan por vencidos. La Plataforma surgida hace meses con el objetivo de paralizar y replantear el proyecto de rampas mecánicas del bulevar vigués volverá a salir a la calle este mes.
Los organizadores llaman a los “defensores de los árboles” a manifestarse el jueves, 28 de febrero, a partir de las 20:30 horas. Como de costumbre, el recorrido irá de Praza de España a Urzáiz. Sin embargo, ahora ya no piden paralizar el proyecto de rampas sino que las nuevas reivindicaciones se centran en “salvar de la tala” a los más de 120 camelios, naranjos, tilos y castaños que se encuentran en la avenida.
La reforma de la Gran Vía se encontró desde el inicio con la postura en contra de la Xunta de Galicia que, a través de la Dirección Xeral de Patrimonio, paralizó parte de la humanización que contempla rampas mecánicas en el bulevar central. Finalmente, el Concello se vio obligado a reformar solamente el tramo que se encuentra entre las confluencias con María Berdiales y Venezuela.
Tras las protestas iniciales, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció que 74 árboles serían trasplantados, mientras que otros 54 serán talados por “daños inaceptables” reflejados en un estudio técnico municipal. Sin embargo, la Plataforma en Defensa de la Gran Vía apuesta por trasplantar la totalidad de los árboles, incluídos los que el estudio define como “enfermos”.
Con todo, Caballero aseguró en varias ocasiones a que se “pondrá el doble de vegetación de la que había” en una actuación que “va a ser ejemplo en Europa”.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL