La asociación de Empresarios de Atracciones de Feria de Galicia (Emafega) ha denunciado el trato "injusto, arbitrario y sistemático" llevado a cabo, a su juicio, por el Concello de O Porriño en las fiestas de San Bieito. Según han indicado en un comunicado, varios titulares presentaron "en tiempo y forma" sus declaraciones responsables y documentación técnica, conforme a la normativa gallega vigente.
En cambio, el Concello "emitió requerimientos defectuosos y sin identificación técnica válida, que fueron respondidos con alegaciones fundamentadas y dentro de plazo". Sin embargo, según Emafega, "ninguna fue contestada".
"Lo ocurrido este mes de julio no es un caso aislado, sino la confirmación de un patrón de hostigamiento institucional deliberado, repetido ya en el año 2024", han apuntado, recordando que el año pasado a varias atracciones ya instaladas en fiestas de la localidad se les impidió la apertura por supuesta "falta de seguridad". "Las atracciones sí cumplen, el Concello, no", denuncian, acusando al gobierno municipal de "mentir" porque "no quiere atracciones" y "prefiere culpar a los feriantes".
Por su parte, el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, ha reivindicado que el gobierno local "cumple la ley", por lo que no autoriza la instalación de las atracciones que no cuentan con la documentación necesaria. Él ha recordado que O Porriño fue el primer municipio gallego que impidió el funcionamiento de las atracciones ya el año pasado si no tenían todo el papeleo en orden.
En declaraciones a Europa Press, Lorenzo ha dicho que los técnicos municipales no han dado el visto bueno a las atracciones que presentaron su documentación para las Fiestas de San Bieito, por lo que no han sido autorizadas. El máximo mandatario municipal ha subrayado que ya el año pasado se le explicó la situación a los feriantes, para que solucionasen los errores, que se han repetido en esta ocasión nuevamente.
Para el regidor louriñés, la documentación que presentan no es la "idónea" que se pide por ley, refiriéndose, por ejemplo, al libro de operaciones de los aparatos, que tiene que estar sellado cada año por un técnico ingeniero. "No sé qué hacen otros concellos, pero en O Porriño si no cumplen con la legislación, no pueden operar", ha sentenciado.
Abel Caballero responde a la carta de Diego Calvo en la que proponía un acuerdo para desbloquear los grandes proyectos de Vigo
El confinamiento de las gallinas de 40 municipios gallegos, varios en el área de Vigo, comenzará el próximo lunes 10 de noviembre
El Sergas acordó con los radiólogos de la ciudad incorporar la implantación gradual de un tercer profesional de guardia
Ryanair, que lanza una nueva oferta relámpago, anuncia viajes a Londres desde Vigo desde 15 euros en noviembre y diciembre
El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL