• Fútbol Emotion
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Mirador precintado
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Fiesta del Cine
  • Cine A Ramallosa
  • Jabalí acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los funcionarios gallegos cobrarán antes de fin de año la compensación por la subida del IPC

Los funcionarios gallegos cobrarán antes de fin de año la compensación por la subida del IPC

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, explica los presupuestos en rueda de prensa - XOÁN CRESPO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
23/10/2022

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha confirmado este domingo que los funcionarios autonómicos cobrarán antes de final de año la compensación por la subida del IPC, lo que supone el incremento del 1,5% retroactivo desde el 1 de enero, a mayores de la subida ya aplicada del 2% para este año.

Con todo, el conselleiro ha señalado que previamente se debe aprobar una ley para trasponer la normativa estatal a la gallega y que, ha avanzado, se hará por la vía de la lectura única en el Parlamento para aprobarla "lo más rápido posible".

Másnoticias

Denuncian recortes en el profesorado y en la atención a la diversidad en un colegio de Vigo

Denuncian recortes en el profesorado y en la atención a la diversidad en un colegio de Vigo

30/10/2025
Arranca en Vigo la construcción de un nuevo edificio de viviendas públicas con una técnica novedosa

Arranca en Vigo la construcción de un nuevo edificio de viviendas públicas con una técnica novedosa

30/10/2025

"Ahora nosotros tenemos que trasponerla a nuestra normativa interna. Como no existe la figura del Real Decreto en la Comunidad, tendremos que aprobar una ley que posiblemente sea de lectura única para aprobar lo más pronto posible este incremento. Posiblemente intentaremos que sea en el mes de noviembre y aplicarla antes de que finalice el año", ha explicado Corgos en una entrevista en la Radio Galega recogida por Europa Press.

En cuanto a la posibilidad de que los funcionarios gallegos retomen la jornada laboral de 35 horas semanales, el titular de Facenda ha sostenido que puede producir "escasez de personal en algunas áreas en las que hace falta" y, por ello, "afectar a la prestación de servicios públicos". "Ya veremos cómo se implementa", ha aseverado.

Asimismo, ha calificado de "lamentable" que el Gobierno central negocie "estos temas que impactan en otras administraciones", ha añadido, "sin consultar a las comunidades".

Presupuestos de Xunta y Estado

Por otra parte, ha asegurado que la Xunta ha querido poner el acento de los Orzamentos de 2023 en que fuesen "unas cuentas útiles para ayudar a las personas y a las empresas" a superar la situación que "se está volviendo complicada por el incremento de los precios".

"Creemos que necesitábamos unas cuentas que fuesen el impulso que Galicia necesita", ha reafirmado Miguel Corgos para posteriormente señalar que "uno de los ejes básicos" es la política social.

Por el contrario, Corgos ve "poco ponderadas" las cuentas presentadas por la administración central porque "descuidan la necesidad de inversión que se necesita en este momento de ralentización de la economía". En esta misma línea, ve "mejorable" la política fiscal del Gobierno central, ya que, ha argumentado, "podría dedicar más recursos para rebajas focalizadas y temporales para aliviar el incremento de precios".

"No que se consoliden a largo plazo, pero para medidas puntuales de alivio fiscal sí que se podría hacer algo más rebajando algún tipo básico de IVA", ha concretado Corgos.

Sobre las previsiones de crecimiento del tercer trimestre, Miguel Corgos ha asegurado que todavía no tienen el dato adelantado, aunque ha destacado que "el verano fue muy positivo".

En cuanto a la inflación en el último trimestre del año, el conselleiro ha asegurado que "si no ocurre ningún shock adicional derivado de la guerra de Ucrania" como, por ejemplo, "un cierre abrupto de los mercados de gas e hidrocarburos", espera que los precios "sigan moderándose y la media anual siga bajando hacia un 8%".

Temas: Xunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La Navidad de Vigo se extenderá a Bouzas con un mercado temático y elementos especiales
Enfoque

Bouzas desvela los detalles de su mercado de Navidad para enamorar a Vigo

Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo

PorAlfredo Teja
02/11/2025
Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia
Enfoque

Rueda respalda a Nava Castro en el Congreso del PP de Ponteareas como "referente" en Galicia

Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local

PorMiguel Alonso
02/11/2025
La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado
Enfoque

La Policía Local de Vigo precinta uno de los miradores del centro ante su abandono y mal estado

Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone

PorÁngel Vila
02/11/2025
El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas
Enfoque

El vertido de aceite en la Ría de Vigo está "recogido al 75%", pero podría afectar a las bateas

El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña

PorMetropolitano
02/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X