El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, se ha reunido este jueves con su homólogo portugués para abordar las conexiones transfronterizas entre ambos países, sin concretar plazos por la parte portuguesa, mientras que España si espera tener su parte concluida para el año 2030, cumpliendo con las directrices europeas.
En este sentido, Santano ha reiterado el compromiso de España de cumplir con el Reglamento de la Red Transeuropea, que el Ministerio considera clave para el impulso del transporte europeo sostenible y la cohesión social y territorial de la Unión Europea. Así, ambos responsables han acordado seguir trabajando en la construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Lisboa con la firma de la decisión de ejecución de la Comisión Europea sobre la conexión transfronteriza ferroviaria.
Los dos secretarios de Estado se han emplazado a continuar trabajando en estas conexiones y a impulsar para ello los trabajos del Grupo de Coordinación sobre Conexiones Ferroviarias España-Portugal, que permitirá la alineación de todas estas conexiones, garantizando las condiciones necesarias de intermodalidad, asociados a la alimentación eléctrica, las telecomunicaciones, la señalización y la formación de maquinistas y demás personal operativo.
También se han referido a la conexión Vigo-Oporto, coincidiendo en la importancia de seguir impulsando esta unión a ambos lados de la frontera, un punto fundamental en las conexiones ferroviarias entre España y Portugal.
Y como ya hicieran los Ministros de ambos países en la XXXV cumbre luso-española, celebrada en Faro el pasado 23 de octubre, los dos secretarios de Estado han subrayado la importancia del Corredor Atlántico, así como el compromiso de ambos países para su desarrollo.
Adicionalmente, ambos han mantenido su compromiso en mantener una posición conjunta ante la UE y Francia para lograr que esta acelere el desarrollo de la infraestructura en su territorio de los tramos transfronterizos de ambos Corredores. Finalmente, los secretarios han conversado sobre la posibilidad de colaboración entre Adif y la portuguesa IP para poder llevar a cabo pruebas de las implementaciones de ERTMS por parte lusa.
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
Galicia sumará una bonita pasarela junto al Atlántico, que da continuidad a una senda peatonal. Un nuevo atractivo en las Rías Baixas
De media, pasar el puente de la Constitución en la Navidad de Vigo supondrá pagar entre 400 y 600 euros solo en alojamiento
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL