Los hosteleros volvieron a salir a la calle. Después de la caravana-protesta por las duras restricciones de principios de noviembre, el sector recuperó este formato de movilización para urgir ayudas y medidas a las Administraciones que permitan salvar a uno de los sectores económicos que más han sufrido el impacto de la crisis del coronavirus.
Las imágenes se repetían en las inmediaciones del Museo Verbum. La concentración volvía a ser multitudinaria. Esta mañana al menos no acompañaba la lluvia. El cielo permitía a los manifestantes mostrar sus carteles reivindicativos minutos antes de que la caravana-protesta se pusiera en marcha. La marcha estaba prevista para las 11:00 horas, pero los 200 vehículos que secundaron esta manifestación arrancaron desde el entorno de Samil a las 11:30 horas.
Tanto el sector de la hostelería, con presencia también del ámbito de empresarios del ocio nocturno, reiteraban sus demandas, que volvían a concentrarse en solicitar ayudas directas, la exoneración de tributos al sector y al pequeño comercio y el apoyo de las instituciones. La reivindicación de esta medida tenía un destinatario más específico. Se ponía el foco en la Xunta de Galicia, administración a la que le piden que alivie "inmediatamente" las restricciones, unas limitaciones que suponen no solo la reducción de aforos, sino que, en la almendra de Vigo o en otros concellos como Cangas, Moaña, Tui o Ponteareas, obligaron a bares y cafeterías a cerrar a las 17:00 horas.
La caravana-protesta recorrió prácticamente el mismo itinerario que se realizó el pasado 6 de noviembre. El final de la movilización también se produjo en O Castro, en los orígenes de la ciudad. Tanto el sector de la hostelería como del pequeño comercio estarán expectantes para conocer el plan de Navidad que el comité de expertos de la Xunta de Galicia diseñará esta tarde, un protocolo de actuación que se prevé que se conozca a última hora de este martes.
Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, expresó su apoyo a la hostelería y criticó que el Gobierno que preside Alberto Núñez Feijóo haya sido incapaz de ayudar al sector tras la crisis provocada tras las restricciones aprobadas a principios de noviembre.
Galicia es la comunidad con menor número de delitos de cualquier tipo por habitante, ya que hubo 8,9 delitos por cada 1.000 habitantes
La vista de este jueves tenía como finalidad tratar de cerrar un acuerdo para evitar la celebración de un juicio
Vigo, incluido en el plan millonario del Gobierno para aeropuertos. Peinador renovará pasarelas de embarque, zona de autobuses o depósitos agua potable
Un edificio que "marca un antes y un después en la vida cultural y social" de Tomiño. Este sábado inauguran este espacio pionero en Galicia
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL