• Ryanair abandona Vigo
  • Concierto O Porriño
  • Festa do Marisco
  • Radares
  • Inauguración
  • Nuevas fechas Galicia Fest
  • Cine aire libre Vigo
  • Photocall O Porriño
  • Rodaje Vigo
  • Pexego Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los incendios forestales en Galicia ya no ponen en riesgo viviendas y se estabiliza la superficie afectada

Indencio de Pradoalbar, en Vilariño de Conso (Ourense) en la noche del jueves al viernes // ROSA VEIGA / EUROPA PRESS

Indencio de Pradoalbar, en Vilariño de Conso (Ourense) en la noche del jueves al viernes // ROSA VEIGA / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
23/07/2022

Aunque los grandes incendios continúan activos y la ola de fuegos ha arrasado ya unas 31.500 hectáreas de terreno, la evolución de las últimas horas abre vías para la esperanza: la superficie afectada de la que informa la Xunta no se ha incrementado desde hace 24 horas, se han podido estabilizar los fuegos de Oímbra y ya no existe peligro para las casas en ninguno de los incendios.

La última de las medidas que ha tomado la Consellería do Medio Rural ha sido la de desactivar la Situación 2 por riesgo para las viviendas en los tres incendios que la tenían activada: el macrofuego de Folgoso do Courel y A Pobra do Brollón, el de Valdeorras --el más grande de Galicia-- y un segundo incendio en Folgoso, que amenazaban los pueblos de Parada dos Montes (Folgoso), Busto (A Pobra), Candeda (Carballeda) y Gamiz. Con ello, han regresado a sus hogares los alrededor de 200 vecinos de Quiroga y Folgoso do Courel que todavía quedaban evacuados.

Másnoticias

Fotos: Pedro Armestre / Greenpeace

Galería | Imágenes inéditas de la desolación que dejaron los incendios en Ourense

02/09/2025

Caballero felicita a los bomberos de Vigo por su trabajo en los incendios de Galicia: "Estoy orgulloso"

01/09/2025

La superficie, estable

Otro de los elementos que llama a la esperanza es que la superficie afectada, según las fuentes oficiales, no ha variado. El fuego de Folgoso y A Pobra, que se originó con la unión de otros cuatro focos, ha afectado a unas 10.000 hectáreas, mientras que el iniciado en Carballeda de Valdeorras, en Ourense, ha arrasado unas 10.500, parte de ellas en el Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra. En León, este fuego también evoluciona favorablemente.

Por su parte, en el municipio de Oímbra (Ourense) hay tres incendios que entraron de Portugal y que la Xunta da por estabilizados (no controlados). El de mayor superficie es el de Rabal, con 2.100 hectáreas. Los otros dos son los de Videferre --600 hectáreas-- y San Cibrao --400 hectáreas--.

El único fuego que en la última jornada ha experimentado un incremento de hectáreas afectadas es el de Vilariño de Conso, en Ourense, que alcanza ya las 5.500, parte de ellas en el Parque Natural do Invernadoiro, y sigue activo.

Resto de fuegos

La lista de incendios en Galicia se completa con media docena más en Lugo. De ellos, el que afectaba a la parroquia de O Castro, en Cervantes, ha sido extinguido esta tarde y la superficie estimada por la Xunta es de 0,5 hectáreas.

Asimismo, también en Cervantes permanece estabilizado otro incendio en Cereixedo, con 65 hectáreas; mientras que en Quiroga el fuego de Outeiro está controlado --250 hectáreas-- y el de Nocedo está estabilizado --15 hectáreas--. A ellos se suman dos incendios controlados en Palas, parroquia de Ramil --375 hectáreas--, y en Antas de Ulla, parroquia de Santa Mariña do Castro de Amarante --40 hectáreas--.

A esta superficie hay que añadir unas 720 hectáreas de terreno quemadas por incendios de los que Medio Rural ya ha informado de su extinción en los últimos días. En concreto, se trata de los de: Cualedro --31 hectáreas--; Baiona --46 hectáreas--; Melón --dos fuegos que suman 98 hectáreas--; Quiroga --83 hectáreas--; Ribadavia --67 hectáreas--; Covelo --37 hectáreas--; Cervantes, parroquias de Donís --75 hectáreas-- y Noceda --182 hectáreas--, y Rodeiro (Pontevedra) --110 hectáreas--.

Temas: incendiosincendios en Galiciaincendios forestalesincendios forestales en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Mos ya luce su mejor imagen para La Vuelta ciclista con "una pieza única"

Mos ha elaborado "una pieza única" como homenaje al paso de La Vuelta ciclista. La localidad quiere llegar al mundo entero con esta imagen

PorMetropolitano
03/09/2025
Enfoque

La curiosa historia de Luis Barboo, el actor de Vigo que logró trabajar con los más grandes del cine

Trabajó con Clint Eastwood, Kirk Douglas o Sean Connery, y sin embargo este actor de Vigo sigue siendo desconocido. El GFFF recuerda a Luis Barboo

PorMetropolitano
03/09/2025
Enfoque

¿Estará Vigo en los premios Oscar? 'Romería', la película rodada en la ciudad, entre las favoritas

Vigo podría llegar a lo más alto del cine internacional. 'Romería, candidata a película del año, ha sido preseleccionada para los premios Oscar

PorEuropa Press
03/09/2025
Imagen de Archivo de una ambulancia
Enfoque

Un accidente múltiple con hasta siete vehículos implicados deja varios heridos en Vigo

Aparatoso accidente múltiple en Vigo a primera hora de este miércoles. Hasta siete vehículos se vieron implicados el suceso

PorMetropolitano
03/09/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X