Finalizado el concierto de Guns N Roses en Vigo, no ha acabado la polémica sobre el patrocinio público. Las productoras del concierto que se celebró este pasado lunes en Balaídos avanzan acciones “jurídicas y legales” contra el Concello de Vigo después de que el patrocinio de casi dos millones de euros fuera declarado desierto por la mesa de contratación municipal.
Los portavoces de Live Nation España y la viguesa Sweet Nocturna han convocado a los medios de comunicación para una rueda de prensa que se celebrará este viernes en la ciudad para denunciar lo que consideran como “mala praxis” del Concello y se dirigen directamente contra el alcalde, Abel Caballero, al que acusan de haber incumplido un “compromiso adquirido personalmente”.
Ambas empresas recuerdan que el recital “peligró en todo momento” y culpan directamente al Gobierno local. Las dos compañías darán a conocer su posición y las acciones que tomarán, “incluyendo las jurídicas” para, avanzan, “que estas malas prácticas arbitrarias no vuelvan a ocurrir por el bien del sector”.
Hasta ahora ambas empresas habían guardado silencio, al igual que el propio alcalde, que lleva dos semanas sin realizar sus habituales ruedas de prensa diarias. La organización de conciertos masivos e internacionales en Balaídos se le ha 'atragantado' al regidor local. Inicialmente había anunciado varios conciertos en el estadio municipal, aunque finalmente solo se llegó a concretar uno. Con todo, la cita con la banda estadounidense estuvo cargada de polémica desde hace semanas.
En mayo, la Asociación de Empresas Galegas Musicais (AGEM), formada por más de 40 empresas del sector, emitía un duro comunicado en el que acusaba al Concello de Vigo de irregularidades en el patrocinio del concierto de Guns N Roses. Entonces, aseguraban que tenían "fundadas sospechas" de que el sistema articulado para patrocinar la cita se había elaborado "preservando apariencia de legalidad" pero que en realidad estaba dirigido y "preparado" para garantizar el pago a las promotoras de Guns N Roses.
Con todo, el pago nunca se hizo porque finalmente la mesa de contratación municipal acabó declarando desierta la licitación pública, a la que se presentó únicamente Sweet Nocturna. Solamente 11 días antes de celebrarse la cita, el Concello consideró que no se presentaban los documentos requeridos y solicitaba la copia de escritura de cesión de los derechos de representación en exclusiva del grupo estadounidense.
La promotora envió un documento asegurando que no podía presentar ese documento ya que no existía “como tal”. La compañía explicaba que los artistas tienen acuerdos globales con las discográficas y que estas suelen ceder parte del negocio, en este caso la organización de conciertos, a otras promotoras. Sin embargo, “sobre estos acuerdos no suele existir un contrato como tal ni unas escrituras” y argumentan que los acuerdos están sometidos a “confidencialidad”. Al Concello de Vigo esta explicación no le convenció. La mesa de contratación municipal alegó que ese requisito estaba fijado en las bases de la licitación y que la empresa no las había impugnado.
Tomiño busca emprendedores para cuatro de los puestos de su Mercado Municipal. Así son los espacios que ofrecen
Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos
La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves
El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL