• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los pacientes en espera se reducen en Galicia pero se incrementa la demora media para consultas

Los pacientes en espera se reducen en Galicia pero se incrementa la demora media para consultas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Paula CarballoPorPaula Carballo
16/04/2024

Galicia aligeró sus listas de espera sanitarias a lo largo de 2023, con una disminución de pacientes que aguardan por una intervención quirúrgica, así como el tiempo medio de demora en este ámbito. También son menos los pacientes que esperan por una primera consulta de especialista, aunque en este caso se incrementó en 7 días la espera media para una cita, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad.

En concreto, a 31 de diciembre de 2023 había en Galicia 45.027 personas a la espera de una intervención quirúrgica, más de un millar menos que al cierre del año anterior. La espera media se sitúa en los 67 días, lo que también supone 8 días por debajo de las esperas de 2022.

Másnoticias

Cifran el seguimiento de la huelga en Radiología de Vigo en un 90%: "No pedimos más sueldo"

Fin a la huelga de los radiólogos de Vigo tras alcanzar un acuerdo con el Sergas

06/11/2025
As obras no novo centro de saúde situado nos xulgados da rúa Lalín comezarán este ano

Licitan el suministro de pantallas para gestionar los turnos en el Olimpia Valencia de Vigo

26/10/2025

En cuanto a las consultas, hay en espera en Galicia 3.700 pacientes menos, un total de 212.281. Sin embargo, a pesar de disminuir la cifra de personas, el tiempo medio de espera se incrementa con respecto al año anterior, pasando de los 66 días del cierre de 2022 a los 73 del último ejercicio completo, una semana más. El 43,1% de los pacientes esperan por una primera consulta más de dos meses, según el informe.

Cifras lejos de 2019

Aún a pesar de mejorar en algunos índices, estas cifras son significativamente peores que las que tenía el sistema sanitario gallego antes de la pandemia, un nivel que Galicia se había propuesto recuperar a final del año pasado. En concreto, hay en Galicia 9.307 pacientes más en espera de una intervención quirúrgica y la espera media es 9,7 días superior a la del cierre de 2019. Además, hay 45.000 personas más en espera de una primera consulta que antes de la pandemia y el tiempo medio se ha incrementado en 31 días --42 frente a 73--. A 31 de diciembre de 2019 solo esperaban más de dos meses por una consulta el 25,2% de los pacientes y a día de hoy suponen el 43,1%.

Por especialidades

En cuanto a las listas de espera quirúrgicas, la información del Ministerio apunta que el mayor número de pacientes en espera está en las especialidades de oftalmología --11.912--, traumatología --10.621-- y cirugía general y digestiva --7.853--. Por operaciones concretas, 10.240 pacientes están a la espera de una intervención de cataratas, 2.051 de hernia inguinal o crural y 1.789 en espera de una prótesis de rodilla.

Los tiempo de espera más largos para una intervención, por su parte, están en neurocirugía --97 días--, otorrinolaringología --75 días-- y traumatología y cirugía plástica --74 días--. En cuanto a las consultas, 38.269 pacientes están a la espera de una de traumatología, 32.895 de oftalmología, 16.400 de otorrinolaringología, 12.776 de dermatología y 12.195 de neurología. Los tiempos de espera más altos son los de oftalmología --76 días-- y neurología --75 días--. En este último servicio, más de la mitad de los pacientes esperan más de 2 meses para una consulta.

Buen posicionamiento a nivel nacional

Tras conocer estos datos, la consellería de Sanidade ha aplaudido que, según reflejan, el sistema sanitario gallego se sitúa como el tercero a nivel nacional con mejores tiempos de espera media para acceder a una intervención quirúrgica, 61 días por debajo de la media estatal, de 128 días. Además, Galicia también es la tercera comunidad con menor cifra de pacientes que esperan más de seis meses, el 2,7% frente al 24,3% de la media nacional.

Respecto a la primera consulta, el sistema sanitario público gallego se sitúa en quinta posición, con 28 días menos de espera que la media española, que es de 101 días.

Temas: Sanidad públicaSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

National Geographic elimina el vídeo que tildaba al Puerto de Vigo como el de mayor pesca ilegal de Europa
Enfoque

Interceptan a varios menores que intentaban viajar de Vigo a Reino Unido como polizones

Las autoridades localizaron tres polizones, dos menores de edad, en un semirremolque. Iban a embarcar en Vigo con rumbo a Reino Unido

PorEuropa Press
07/11/2025
Mos rebaja durante 3 años el IBI al 50% a aquellos que instalen placas solares en sus viviendas
Enfoque

Mos rebaja durante 3 años el IBI al 50% a aquellos que instalen placas solares en sus viviendas

Rebaja el 50% durante tres ejercicios fiscales para inmuebles residenciales con instalaciones solares fotovoltaicas

PorMetropolitano
07/11/2025
Llega la gigantesca noria de Navidad a Vigo con más restricciones y cortes de calles
Enfoque

Llega la gigantesca noria de Navidad a Vigo con más restricciones y cortes de calles

Estas son las cuatro medidas que impone el Concello de Vigo desde este viernes por el montaje de la noria de la Navidad

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"
Enfoque

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"

Tomiño busca emprendedores para cuatro de los puestos de su Mercado Municipal. Así son los espacios que ofrecen

PorMiguel Alonso
06/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X