Un informe difundido por la Plataforma Eólicos no Morrazo Non revela que tres de cada 10 Bienes de Interés Cultural en la comarca estarían en peligro por la cercanía de un Parque Eólico. Según ha trasladado en una nota de prensa, el documento señala datos "preocupantes" respecto al Patrimonio Cultural de la zona, ya que el 16% se vería afectado por esta Área de Desarrollo Eólico.
Aunque la plataforma ha criticado que no se puede acceder a muchos datos referentes, en concreto, al proyecto promovido por Arena Power, ha destacado la proximidad de los aerogeneradores del parque con bienes como la mámoa da Chan do Gagán, a la que solo separarían 13 metros de la turbina.
Pero este no se trata del único ejemplo, ya que, tal y como ha explicado Eólicos no Morrazo Non, son varios los elementos culturales y de interés artístico afectados por la cercanía de los eólicos: desde hórreos, molinos, hasta yacimientos, una iglesia o una capilla, entre otros. Del total del patrimonio localizado en el área, el de interés etnológico es el más afectado, un 67%, pero sobre el arqueológico también tiene efectos, un 29%.
Finalmente, el informe detalla la urgencia de frenar el proyecto para "no tener cada ciertos años una amenaza como esta encima de la mesa". Por otro lado, la Plataforma Eólicos no Morrazo Non ha reiterado que el debate debe centrarse en eliminar el Área de una zona "con tanta riqueza patrimonial".
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
están acabando con la naturaleza con las aves con el patrimonio nacional los puñeteros eólicos invento de gobiernos egoístas y dinero fátil nos están engañando como tontos y todo lo que están haciendo es mentira mentira de los políticos no vuelvo a votar a nadie