Los sindicatos han reclamado este miércoles más información sobre los accidentes mortales en el sector de construcción y reparación naval, y han alertado sobre la precariedad en las condiciones de trabajo debido al actual modelo de astilleros de síntesis. Así lo han trasladado en la reunión de la Mesa del Naval, en la que también han participado representantes de las empresas, de la Xunta, y de la Inspección de Trabajo.
Según han explicado fuentes sindicales, en este encuentro, "que llega 13 años después de la última Mesa del Naval", se ha puesto sobre la mesa la necesidad de que tanto la Xunta como la parte empresarial "empiecen a tomarse en serio la situación del sector", especialmente después de que tres trabajadores hayan perdido la vida desde 2020.
En primer lugar, han destacado la necesidad de "conocer" este sector, por lo que han pedido que se elabore un informe DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) en el que se aborden cuestiones como la "atomización" de empresas auxiliares; la "mínima estructura", tanto de éstas como de los propios astilleros; el modelo de negocio, que "no encaja en el futuro"; las dificultades de coordinación de actividades; la "mínima o nula" evolución tecnológica; o el análisis de tareas, horarios y tiempos de descanso.
En cuanto a las propuestas, los sindicatos han planteado, entre otras medidas, que se cree un Observatorio Gallego del Metal/Naval, que se lleven a cabo campañas de atracción de profesionales "potenciando la estabilidad y las condiciones" de trabajo, o que se mejore la formación, tanto en actividad como en prevención de riesgos.
Por otra parte, han reclamado conocer los resultados de las investigaciones de los accidentes laborales con resultado de muerte, y han valorado que la Inspección de Trabajo no descarte investigar en un futuro también los accidentes que se consideren leves.
La Xunta, mientras, ha trasladado que estudiará la posibilidad de crear un Plan Director para el Naval, y Asime realizará un estudio sobre los CNAE, los códigos de clasificación de actividades económicas, que se aplican a las diferentes empresas de la industria auxiliar.
Abre un nuevo espacio gastronómico en pleno centro de Vigo. Promete una carta con productos del mar y de río, entre otras tapas
La Diputación de Pontevedra abre este lunes el plazo de inscripción para el programa termal +Benestar. No pierdas tu plaza
En este estado se encuentra el acceso a una de las mejores playas de O Morrazo. Los vecinos y vecinas señalan que es una "vergüenza"
Un domingo de relajación en Ons se convirtió en un operativo de rescate. Así evacuaron a una persona hasta Cangas tras una caída en la isla
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL