El patinazo de Loterías del Estado que denominó a Xinzo de Limia, en Ourense, utilizando una castellanización no oficial -"Ginzo de Limia"- llegará a las Cortes.
El BNG ha registrado una batería de iniciativas en las Cortes para exigir al Gobierno que respete la legalidad vigente en materia de toponimia y cese en la "utilización de formas deturpadas" de los nombres de lugar en Galicia como ocurrió recientemente en un décimo de la Lotería Nacional en el que figuraban formas incorrectas correspondientes a Xinzo de Limia y Ourense.
De ello ha informado el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, en el que ha reclamado la rectificación de Hacienda y el cumplimiento de la ley en las futuras impresiones de décimos de lotería.
"La lotería depende de Loterías y Apuestas del Estado, una entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda, que debería dar ejemplo en el cumplimiento de los derechos lingüísticos de la ciudadanía y de la normativa vigente", ha denunciado el diputado.
El nacionalista señala que la Sociedad Estatal dedica sus décimos a divulgar el patrimonio cultura, personajes históricos, efemérides o causas sociales, por lo que resulta "especialmente grave" que, al mismo tiempo, incurra en la vulneración de la legalidad y en el desprecio de la lengua propia de Galicia".
En este sentido, Rego ha recordado que la Ley 3/1983, de 15 de junio, de normalización lingüística, establece en su artículo 10 que "los topónimos tendrán como única forma oficial la gallega". "Las formas gallegas son, por tanto, las únicas legalmente válidas, y toda referencia o rotulación que se haga tiene que concordar con ellas", ha reivindicado.
En la iniciativa registrada, el BNG reclama que el Ministerio rectifique "de inmediato" la publicación del décimo sobre le Entroido en el que se deturpan los nombres oficiales y que de las instrucciones precisas para que en futuras emisiones de Lotería Nacional se respete estrictamente la toponimia oficial gallega.
"Resulta totalmente intolerable que se utilicen formas deturpadas absolutamente incorrectas y ajenas a la realidad, especialmente cuando hablamos de una entidad pública de titularidad estatal", ha esgrimido Néstor Rego.
"El Ministerio de Hacienda debe actuar con diligencia y emitir una rectificación pública por este error, además de garantizar que nos e repita en el futuro", ha sostenido. El BNG ha subrayado que el respeto a la lengua y a la toponimia gallega no es solo una cuestión legal, sino también una obligación ética e institucional de cualquier administración que pretenda representar con dignidad a la ciudadanía gallega.
Sendo un organismo estatal, hai que ser moi pailán, moi miserable fillo de **** ou ambas para largar ese Ginzo de Limia… @loterias_es pic.twitter.com/5Et2pLPuvk
— RCD_Nightmare (@RCD_Nightmare) April 6, 2025
La provincia de Pontevedra contará con un nuevo punto de referencia turística tras esta rehabilitación. Así se va a transformar este edificio
Un conocido showroom de interiorismo del centro de Vigo liquida toda su exposición con hasta descuentos del 70%
El alcalde de Vigo lanza un claro y contundente mensaje a Louzán el día antes del partido de España ante Portugal en Balaídos
Las altas temperaturas llegan a la ciudad olívica durante poco tiempo ya que se esperan abundantes lluvias para la próxima semana
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL