El Partido Popular de Vigo inicia su nueva etapa. Es ya oficial. Un "nuevo ciclo", tal y como lo ha destacado la ya líder de la agrupación viguesa, Luisa Sánchez, proclamada este sábado presidenta del PP local tras lograr el apoyo del 96,8% de los votos.
Arropada por altos cargos del PP en Galicia, encabezados por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, Sánchez expuso a la militancia un proyecto basado en la "política de proximidad". Al inicio de su intervención ha agradecido a la militancia que haya expresado “de una forma tan clara que estamos unidos por Vigo” y que el PP es “la respuesta que la ciudad necesita”. “Aquí estamos para demostrar que nuestro partido está siempre al servicio de nuestra ciudad”, ha reivindicado.
Así, ha rehuido de protagonismos para celebrar un “triunfo colectivo”. “Este es el proyecto de todos. El mío y el de todos. Porque os necesito a todos, porque no hubiese llegado aquí sin vuestro apoyo, sin vuestro consejo y tampoco sin vuestra lealtad. Así que cuento todos”, avanzó.
Al hilo, se dirigió al presidente autonómico, Alfonso Rueda, para señalarle como una “pieza clave” en el “camino que hay por recorrer”. “Esta ciudad necesita más. Es imprescindible derribar ese engaño masivo al que ha sido sometida la ciudad durante 17 años”, advirtió. De igual modo, valoró los “esfuerzos” de Rueda por conseguirlo. “Sé que estás en ello y sé que Vigo centra una parte importante de tu tiempo. Sé que es difícil, porque aquí siempre hay una persona dispuesta a dinamitar todos los puentes”, reconoció.

Tras repasar los "múltiples bloqueos" que a su juicio han sufrido las inversiones autonómicas en los últimos años, Luisa Sánchez aseguró que Vigo “está cansada del ruido de una sola persona, de su permanente soberbia y de su absoluta vanidad”. Frente a eso, ofreció un proyecto en el que hablen 300.000 personas. “Porque así es como se gobierna, para todos. Somos la respuesta que la ciudad necesita”, sostuvo.
A este respecto, llamó a hablar de economía, empleo, vivienda, infraestructuras, política social, cultura o deportes, entre otros. Sectores que el gobierno de Abel Caballero tiene “abandonados a su suerte”. Igualmente, apostó por “observar y atender las necesidades de nuestros vecinos” como receta para “que la decadencia socialista no arrastre a Vigo”.
En clave política, reiteró que su proyecto es de largo recorrido. “Vengo para quedarme, vengo para construir y vengo para servir a Vigo”, proclamó. Luisa Sánchez finalizó su intervención alentando al partido recordando que “los votantes del PP nos están esperando”, en alusión al resultado de las pasadas elecciones autonómicas, en las que afloraron miles de apoyos al Partido Popular en la ciudad.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL