• Planes finde
  • Festa do Choco
  • Castrelos 2025
  • Brincadeira Bouzas
  • Resort de Pontevedra
  • Mercadiño
  • Sementeira
  • Asociacionismo Xunta
  • Fiestón Celta
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Luz verde judicial para exigir el certificado Covid para acceder a locales de ocio nocturno

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
01/10/2021

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta exigir la presentación del certificado COVID-19 para acceder a los locales de ocio nocturno que abran hasta las cuatro de la mañana y cuenten con aforos del 75 %, en interior, y del 100 %, en exterior. Los magistrados indican en el auto, notificado hoy, que la medida está justificada porque se aplicará en zonas en las que aumenta el riesgo de transmisión del virus, pues se trata de “espacios cerrados, en los que se establecen contactos próximos y prolongados, con escasa renovación de aire, en algunos casos, y realización de actividades en las que es necesaria la retirada de la mascarilla y de acciones que ocasionan una mayor generación de aerosoles, como hablar, en ocasiones, con un tono de voz mayor del normal o cantar”.

Además, destacan que se trata de “espacios de socialización, que favorecen la relajación de la atención necesaria para mantener las medidas individuales de prevención -uso de mascarilla y mantenimiento de la distancia de seguridad-, a lo que puede contribuir el consumo de alcohol”. Por otra parte, indican que el plan elaborado por la Xunta para el ocio nocturno establece dos niveles, con diferentes requisitos, a los que se pueden acoger los locales, de manera que ningún establecimiento se verá obligado a pedir el certificado, pues solo deberán requerirlo aquellos “favorecidos por una ampliación del aforo y de horario”.

Másnoticias

Proyecto que pretendía hacer la Xunta en calle Lalín

La Xunta no descarta la vía judicial para realizar su proyecto del centro de asociacionismo de Vigo

09/05/2025
El Papa León XIV // EUROPA PRESS

Rueda espera que el nuevo Papa visite Galicia en el Xacobeo 2027: "Sería magnífico"

09/05/2025

“No se puede hablar de un sacrificio desproporcionado cuando la exhibición del certificado se exige para el desarrollo de una actividad de ocio donde la entrada o el acceso al establecimiento es voluntaria para cualquier persona y donde la medida cumple una función que no solo es la de evitar contagios, sino también minimizar los riesgos”, subraya la sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSXG, al tiempo que recalca que la medida pretende “evitar o limitar la trasmisión de la infección, truncar la propagación de la COVID-19 e interrumpir la cadena de contagios”. Así, recuerda que es una “evidencia científica” que la transmisión del virus entre los vacunados es “mucho menor a la de los no vacunados”. Los magistrados, por tanto, entienden que la medida es idónea.

El TSXG también destaca que la presentación del certificado cumple el requisito de la temporalidad exigido por el Tribunal Supremo, pues entrará en vigor desde las 00:00 horas del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) hasta a las 00:00 horas del 23 de octubre. En cuanto a limitación geográfica, el hecho de que la implantación de la medida no se limite por territorios o zona geográficas y se aplique a toda Galicia, no impide, según la Sala, considerarla “proporcionada, necesaria e idónea”. Así, subraya que toda la documentación aportada por la Xunta “pone de manifiesto que la situación epidemiológica actual es diferente a la de hace un mes”.

Los jueces también se refieren al “contexto estacional” en el que nos encontramos, pues advierten que la temporada de invierno limitará el uso de terrazas y espacios al aire libre. “Las actividades en los locales deberán desarrollarse en su interior, lo que refuerza la necesidad de arbitrar mecanismos de control de acceso de personas en los establecimientos que pretendan incrementan los niveles de ocupación y aforo”.

El TSXG señala en la resolución que acoge el criterio del Tribunal Supremo, que considera que la exhibición de determinada documentación para el acceso al interior de algunos establecimientos en los que se produce una gran afluencia de personas resulta “adecuada y acorde con las exigencias derivadas de protección de la salud, porque se refiere a locales donde la entrada es voluntaria y donde no se realizan actividades esenciales, a las que se tenga obligación de acudir”.

Temas: coronavirusXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Vigo y su área, en alerta amarilla este sábado por fuertes lluvias

Las lluvias serán protagonistas de este sábado en toda la provincia de Pontevedra. Hay activado un aviso amarillo por fuertes lluvias desde el mediodía

PorIván Dacal
09/05/2025
Foto: Augusta Eco Wellness Resort Sanxenxo
Enfoque

Un resort de Pontevedra estrena nueva zona acuática para "los niños de todas las edades"

Así es la zona "AquaSplash" que acaba de estrenar un macro complejo de Galicia. Un espacio dedicado al bienestar en "la capital del turismo"

PorAlfredo Teja
09/05/2025
Proyecto que pretendía hacer la Xunta en calle Lalín
Enfoque

La Xunta no descarta la vía judicial para realizar su proyecto del centro de asociacionismo de Vigo

El Concello de Vigo responde a la Xunta y avanza cuáles son sus planes para el edificio de los antiguos juzgados de la calle Lalín

PorMetropolitano
09/05/2025
Enfoque

Las obras en los túneles de la AP-9 en Galicia, entre ellos dos de Vigo, afectarán al tráfico

Las afectaciones al tráfico se iniciarán el 12 de mayo a las 22:00 horas en el túnel de Candeán, (km 154 de la AP-9), con un corte de carril

PorMetropolitano
09/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

10may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X