Maku Moreno, de 68 años, lleva ya 46 sin comer animales. Una decisión que cambió su forma de ver la vida y también de vivirla, tanto que toda su familia es vegetariana o vegana. Ahora, se dedica a subir vídeos en las redes sociales donde muestra sus recetas y su estilo de vida. Cuenta con casi diez mil seguidores que la adoran y quieren formar parte de esta comunidad, y ha colaborado también con grandes marcas.
Como es habitual, su transformación empezó con el vegetarianismo y desde hace 15 años es vegana. Fue a los 22 años cuando surgió en ella este sentimiento alimentado por su amor por la naturaleza y los animales. Siempre lo tuvo claro, mientras sus amigas querían ir a Novo Olimpia, Maku prefería ir a acampar o salir al monte. Aunque carecía de información por aquel entonces, decidió dar el paso y sumergirse en este movimiento. Una conversación con amigos quejándose de los problemas del mundo la llevaron a replantearse el impacto que puede tener uno mismo. "Pensé en que el mundo se cambia desde dentro de uno, no se va a cambiar solo", confiesa Maku Moreno. Desde ese momento, y gracias a conocer también a otras personas vegetarianas como su marido Víctor, emprendió este viaje hasta tal punto de inculcarle a sus ocho hijos el vegetarianismo. "Vas cambiando el mundo, muy poquito a poco, pero yo lo cambié para mí, mi familia, mis hijos y mis nietos", declara esta particular influencer.
Su marido Víctor fue el primero en hacerse vegetariano y ella se enteró al tiempo de conocerle porque antes de ser pareja fueron amigos. Recuerda esta etapa con mucho cariño, pues el destino los unió con esta máxima común, así que después todo fue rodado. "Cambias mucho la mentalidad, yo gané confianza y poder en mí", confiesa Maku.
Aunque muchas personas tienen una imagen equivocada sobre este movimiento, Maku Moreno es el claro ejemplo de que una persona puede estar completamente sana siendo vegana. "Al principio me chocó un poco, pero estaba muy bien de salud, que era lo que me preocupaba. Realmente no me faltaba de nada", explica Maku. Eso sí, debe tomar la vitamina B12 una vez al mes, pero del resto todas sus analíticas han salido siempre perfectas.
La idea de compartir sus recetas surgió de la sugerencia de una de sus hijas, que la animó y le ofreció ayuda para que las compartiese en las redes sociales. Su primera publicación fue en abril de 2020 y aunque al principio subía pocos vídeos, ahora está siendo muy constante. Algo que empezó sin ninguna finalidad se convirtió en todo un hobby para ella. "La gente guarda mis recetas y las hace. Hay gente que empieza y necesita ideas. Yo contesto a todo el mundo y también pruebo muchas cosas que me mandan", explica Maku. Aunque le apena no tener seguidores de su edad, le alegra alcanzar un público más joven: "En Instagram hay más gente joven y de mi rollo".
En esta aventura la acogida por lo general siempre ha sido buena, pero recuerda que la toxicidad a veces también se encuentra fuera de las redes sociales. Rememora como en alguna ocasión otros niños llamaban a sus hijos "los lechugas" por ser vegetarianos.
Esta abuela vegana busca enseñar a través de sus vídeos lo fácil que es adentrarse en este mundo y aconseja a quien quiera empezar que no se deje influenciar por los demás y que siga adelante, ya que es muy fácil ahora. "A veces hay que alejarse un poco de la familia y no pasa nada. En algunos momentos me alejé un poco, a ciertas comidas no iba porque no me era agradable", declara Maku. Eso no quita que no los quiera muchísimo y que no haya recibido apoyo de su entorno durante todo este proceso. De hecho, su madre siempre la apoyó y casi se volvió también "vegetariana". El claro ejemplo del poder de Maku como 'influencer', fuera y dentro de las redes.
El fuego empezó en dos puntos distantes y, en el terreno entre ellos, fueron surgiendo otros focos. Todo apunta que fue provocado
Un nuevo estreno nacional mostrará estas joyas de Galicia, incluso el Entroido. Una película con Óscar Casas, Ana Jara, Antonio Pagudo, Ana Milán y más
Una nueva propuesta gastronómica aterriza en Vigo: "Vamos a dar que hablar". Pronto llegará a Bouzas con sus tapas clásicas 'reinventadas'
La decisión del Gobierno local permitirá gozar de un largo puente festivo. La decisión se hará oficial en los próximos días
O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL