Las usuarias y usuarios del área sanitaria de Vigo volverán a salir a la calle este jueves 24 de octubre en defensa de su sanidad. La Xunta será de nuevo la destinataria de las exigencias de esta movilización que partirá a las 20:00 horas desde Praza de España y que pretende que el Ejecutivo gallego asuma la gestión de Povisa, abortando de esta forma la venta a la aseguradora estadounidense Corporación Centene, la firma propietaria de Ribera Salud.
Esta nueva manifestación en defensa por la sanidad pública terminará en Praza da Independencia tras pasar por el acceso al centro de salud de Povisa situado en la calle Salamanca.
Las diferentes plataformas convocantes no se fía de la multinacional que ha adquirido Povisa. Ejemplifican sus sospechas en el los "sobrecostes de 2,6 millones" detectados por la Consellería de Sanitat Valenciana en el Hospital de Alzira, un centro perteneciente al grupo Ribera Salud. Otra de las grandes preocupaciones en esta operación es la situación para el personal del hospital vigués, donde se teme que haya un recorte de condiciones laborales e incluso reducción de plantilla.
La manifestación pretende que la Xunta no autorice la venta de Povisa a Ribera Salud. Plataformas como SON Sanidade Pública consideran que supondría privatizar todavía más la sanidad viguesa y apuntan que la mejor opción para las usuarias y usuarios del área sanitaria de Vigo sería que la Consellería de Sanidade asumiese la compra de Povisa para garantizar, de esta forma, una mejor prestación sanitaria pública a las vecinas y vecinos del sur de la provincia de Pontevedra.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL