Tras la operación "salvar la Navidad" que permitió reuniones familiares y aligeró las restricciones en Galicia, la Xunta apuesta ahora por endurecer significativamente las limitaciones para frenar una tercera ola de contagios de coronavirus que no ha hecho más que comenzar. Los mayores perjudicados son, una vez más, los hosteleros, a los que se limita de forma general el cierre a las 18:00 horas en toda Galicia.
En cuanto a la movilidad, el comité clínico ha decidido acabar con los cierres perimetrales conjuntos de los concellos. Ahora, todos aquellos en máximo nivel de restricciones estarán confinados a nivel municipal. Además, también si cierran las grandes ciudades, independientemente del nivel en el que estén. En cualquier caso, la Xunta pide evitar al máximo los desplazamientos.
En restricciones máximas estarán 60 concellos de Galicia, 33 de ellos con más de 10.000 habitantes y otros 27 con menos de 10.000 habitantes. En el área sanitaria de Vigo, se encuentran en este nivel Moaña, Baiona, Ponteareas, Redondela, A Guarda, Tomiño Tui, Oia, O Rosal y Salvaterra. Además, se adelanta el toque de queda a las 22:00 horas en toda Galicia, lo que obliga también a adelantar el cierre de los comercios a las 21:30 horas
Después de casi un año adoptando medidas se ha demostrado que estás no son acertadas. No se ha parado la expansión de la infección y se están causando graves daños economía y sociales. Ello demuestra la ineptitud de los comités de "expertos" y de los políticos. Deberían de presentar todos su dimisión y elegir a nuevos asedores y políticos. Los ciudadanos debemos de empezar a pensar en presentar denuncias y exigir reparación de los daños causados.
Si se forma una plataforma para ir a denunciar yo me uno a ella
Y qué pinta A Guarda en riesgo extremo? O es qué queda mejor todo o Baixo Miño en el mismo color?
Hola Yolanda! A Guarda está en el mismo nivel de riesgo porque su incidencia es superior a los 250 casos por 100.000 habitantes en 14 días. En concreto, se sitúa en 270. Los niveles los establece el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Esa es la explicación del porqué la Xunta ha fijado el máximo nivel de restricciones.