Datos para el optimismo en Redondela. La incidencia acumulada de coronavirus en los últimos 14 días ha descendido este lunes tras cuatro jornadas consecutivas al alza, según los datos publicados esta mañana por la Consellería de Sanidade. El municipio registra este 14 de diciembre 379 nuevos casos por cada 100.000 habitantes frente a los 386 de ayer, aunque todavía por encima de los registrados hace una semana. En valores absolutos, se han contagiado 111 personas en los últimos 14 días. Con todo, sigue todavía en el nivel más alto de riesgo de contagio.
En el resto del área también mejoran Ponteareas, Moaña, A Guarda y, especialmente, Salceda, que se queda ya por debajo de los 10 nuevos positivos en los últimos 14 días. El municipio va camino de lograr el nivel de riesgo más bajo, propio de la "nueva normalidad".
Por el contrario, se anotan alzas en Vigo, Gondomar, Tui, Cangas, O Porriño, Tomiño, Nigrán y O Rosal, mientras que el resto repiten datos.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL