Nueve concellos del área sanitaria de Vigo mantienen su incidencia acumulada a 14 días en un nivel de riesgo "muy alto", o lo que es lo mismo, en más de 250 casos por 100.000 habitantes. Se trata de Moaña, Redondela, A Guarda, O Rosal, Tui, Gondomar, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño y Baiona. Especialmente preocupante es la situación de este último. Baiona duplica el número de nuevos contagios en 14 días de hace una semana. Fue uno de los concellos que mejor aguantó esta segunda ola, pero en las últimas jornadas está registrando un aumento preocupante. Del resto de municipios de este grupo, Moaña, O Rosal y Salceda mejoran ligeramente los datos de ayer.
En el apartado positivo, Fornelos de Montes, Oia y Arbo suman ya 14 días sin registrar ni un solo contagio, mientras que el riesgo es bajo en Crecente, con entre 1 y 9 casos detectados. Uno de los concellos con mejor comportamiento aparenta ser O Porriño, que está sometido a un cierre perimetral a nivel municipal desde el viernes. Su incidencia acumulada de casos a 14 días se está desplomando, aunque, debido a que la Xunta oculta los datos diarios desagregados, desconocemos si hay algún repunte en los últimos días -y por ello se ha tomado la drástica decisión de confinarlo- o realmente está dejando atrás los brotes. Tocará esperar para ver si se mantiene la positiva evolución.
La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
El alcalde de Vigo demanda en la gratuidad "en todo el recorrido" de la AP-9 y señala que los gallegos pagan el "disparate de Aznar"
El alcalde de Vigo avanza los planes para seguir retranqueando el paseo de la playa de Samil y recuperar el espacio dunar
El Eixo Atlántico confirma que el Tren Celta volverá a conectar Vigo y Oporto en el mes de diciembre sin transbordo en Viana do Castelo
Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL