Primer descenso significativo de los nuevos contagios en 14 días en el área sanitaria de Vigo. En las dos últimas semanas, el Sergas notifica 3.608 contagios nuevos, frente a los 3.656 de ayer. Con esta bajada, la incidencia acumulada se sitúa en 634, son datos muy altos pero que tras la ralentización y los pequeños descensos de los últimos días parecen indicar que nos encontramos ya en la meseta de la curva. Si las medidas de restricción funcionan, los contagios y la incidencia debería comenzara descender progresivamente en los próximos días.
En Vigo, el cribado masivo ha detectado 15 personas contagiadas desde el viernes, pero no impide que la incidencia descienda en la ciudad. Lo cierto es que la llamada del Sergas a los vigueses se ha encontrado con una buena parte de la población que ha decidido no acudir a la cita, lo que ha obligado a citar a 10.000 nuevas personas y abrir las pruebas también a vecinos de Salvaterra y Ponteareas. Volviendo a los datos de Vigo, la ciudad marca una incidencia de 472, frente a los 480 de ayer. En datos absolutos se traduce en 1.399 personas contagiadas en los últimos 14 días.
Este martes desciende la incidencia acumulada en otros doce concellos con respecto a los datos de la jornada anterior. Caen los contagios en Ponteareas, Moaña, Cangas, Tomiño, Salvaterra, Nigrán, O Rosal, As Neves, Mondariz, Crecente, Arbo y A Cañiza.
El municipio con una mejor tasa de incidencia es Nigrán, que acumula 316 nuevos positivos por 100.000 habitantes en dos semanas, mientras que el que registra menos contagios es Fornelos de Montes, con 11 positivos detectados en el mismo periodo.
En el lado negativo, la incidencia continúa aumentando en Gondomar (463 positivos nuevos por 100.000 habitantes en 14 días), Redondela (831), Tui (1.039), A Guarda (579), Mos (538), Salceda de Caselas (1.145), Baiona (404) y Pazos de Borbén (978).
La Diputación pone en valor los 8 proyectos que ha impulsado en el sur de la provincia. Así colabora con O Val Miñor y O Baixo Miño
Nigrán celebra el Día Internacional de la Música. Ofrecerá una mañana con conciertos, mercado y una cantina con comida y bebida
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL