• Aperitivo de moda en Vigo
  • Cartas Pokémon en Vigo
  • Cascada escondida
  • Villa indiana Redondela
  • Vídeo rescate Ourense
  • Nuevo mirador
  • Afectados Viaxes Loa
  • Arte urbano Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Marea de Vigo pide que 15 millones de los remanentes se destinen a la hostelería y el comercio local

Una terraza de Vigo

Una terraza de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/11/2020

Marea de Vigo insiste en un uso distinto a los remanentes del Concello. Abel Caballero ya anunció que 36 millones de euros se dedicarían a reformas en la ciudad. El alcalde considera que esas actuaciones generan empleo, una condición que permitirá generar riqueza y paliar el impacto de la crisis provocada por la COVID19. Sin embargo, la formación de izquierdas que lidera Rubén Pérez Correa prepara enmiendas a la modificación presupuestaria del remanente prevista para su aprobación el próximo 12 de noviembre. Su propuesta será que, al menos, 15 millones de euros se destinen a subvenciones a la hostelería y el comercio local, un sector asfixiado y en estado crítico desde que se desató la emergencia sanitaria en el pasado mes de marzo.

Para la Marea de Vigo, “sigue siendo necesario emplear de manera urgente estos recursos en base a lo acordado en el Congreso de los Diputadoss” por lo que considera que “el hecho de que el Concello de Vigo actúe con celeridad es positivo; pero obviamente las prioridades de gasto anunciadas no son prioritarias en esta situación que la ciudad está viviendo con el incremento de los casos y de las consecuencias económicas derivadas del virus de la COVID19” explica Rubén Pérez, portavoz del Grupo municipal.

Másnoticias

Foto: Grupos Emergencias

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

17/08/2025

Dos jóvenes de Vigo reivindican la petanca: "Me ofenden los prejuicios, eso es que no saben"

17/08/2025

Marea de Vigo pactará con el tejido social de la ciudad las enmiendas a presentar, en las que incluirá las mismas cuestiones sobre las que ya había trasladado en forma de propuesta al Pleno de hace varios meses.

Por una parte, la aprobación de un "Plan de reconstrucción económica" de la ciudad que tome como referencia el superávit del 2019, los remanentes de tesorería y las modificaciones necesarias del actual presupuesto municipal. Para tales usos, “ya advertíamos que era esencial la modificación o interpretación de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril , de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidade Financiera, por desgracia aún en vigor, pero que con la eliminación del techo de gasto permite afrontar usos más ambiciosos y centrados en la minoración del impacto de la crisis de la COVID19 en nuestra ciudad” apuntó Rubén Pérez.

La prioridad de los recursos debería ser, primeramente, un plan de ayudas al comercio y hostelería local, un programa que complete al catálogo de servicios sociales de la ciudad con aumentos de las ayudas de emergencia (cuando menos duplicar el importe actual) y políticas de vivienda en forma de parque municipal de vivienda de emergencia. “Para estos desempeños el Concello debería dedicar cuando menos 20 millones de euros como propusimos en el pleno del pasado mes de abril” añade Pérez.

Por otra parte, urge implementar un programa de inyección económica directa al tejido cultural de la ciudad (según el IGE en Vigo hay 190 empresas culturales de las que 113 son personas físicas, 46 sociedades limitadas y varias cooperativas y otros planteamientos legales) que evite los errores de pretender que produzcan gratuitamente durante el confinamiento o la moratoria de apertura de teatros, centros culturales, locales de música, etc…que hemos visto en estos días. Dicho programa contaría ya con más de 300.000 euros de lo asignado presupuestariamente a O Marisquiño, parte sustancial de lo que no pueda ser ejecutado del programa de fiestas de Vigo por las limitaciones de aforo y las cancelaciones de artistas internacionales. “Un programa que coloque la cultura de Vigo como la primera ciudad cultural de Galicia y que reconozca el carácter profesional de la producción artística y cultural”.

La tercera prioridad serían las obras, humanizaciones o actuaciones necesarias en las que Marea de Vigo no pondría objeción “siempre y cuando tengamos solventadas las necesidades presupuestarias más urgentes” concluye Rubén Pérez.

Temas: coronavirusMarea de VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Grupos Emergencias
Enfoque

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)
Enfoque

Nuevo envío masivo del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia

PorEuropa Press
17/08/2025
Foto: Restaurant & Bar Design Awards
Enfoque

Un restaurante de Galicia arrasa en el mundo entero por su brillante diseño

A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Un histórico balneario de Galicia crecerá con modernos alojamientos con "asombrosas vistas al valle"

Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X