El grupo municipal de Marea de Vigo presentó este lunes sus enmiendas a la nueva ordenanza de terrazas en las que incluyó, entre otras peticiones, que se les permita abrir hasta las 2:30 horas a lo largo del verano. En total, la formación de izquierdas presenta 15 enmiendas para la norma que regulará de estos espacios urbanos.
Marea solicita además recuperar el Consejo Municipal de Accesibilidad, “constituido en 2003 pero sin actividad actualmente”, apunta el portavoz Rubén Pérez, como órgano que fiscalice si la presencia de terrazas en vía pública y su ampliación puede estar afectando a la movilidad accesible. El grupo se muestra especialmente preocupado por la integración de las terrazas en las fachadas o en espacios peatonales. “Tiene que ser dimensionado desde el punto de vista de las personas con diversidad funcional” matizan.
Del mismo modo, Marea de Vigo propone que “al igual que sucede en las grandes ciudades del Estado, con la solicitud de licencia y la declaración responsable, un espacio hostelero pueda iniciar la actividad con mesas y sillas en la vía pública”, evitando las largas esperas la licencia de actividad que en la normativa actual y en la propuesta de nueva ordenanza “sigue siendo indicada cómo única manera de poder tener licencia de terrazas” añade. “Cientos de negocios hosteleros de Vigo esperan años por la resolución administrativa” incide Rubén Pérez.
En cuanto al horario, se propone permitir en los meses de julio y agosto la apertura de terrazas hasta las 2:30 horas, “si bien para que esta ampliación vaya análoga a un comportamiento responsable de las personas usuarias y dueñas de terrazas” se propone endurecer sanciones muy graves. Así, exceder el nivel de ruido o el horario de apertura se consideraría muy grave y dos faltas en un año acarrearían la retirada de la licencia de terraza o multas. Igualmente, la propuesta de enmiendas recoge que no tener un seguro de responsabilidad civil con cobertura de la terraza sea considerada falta grave.
En la actualidad, entre el 1 de mayo y el 31 de septiembre la ordenanza recoge que el horario de terraza se permite hasta las 2:00 horas, excepto sábados y vísperas de festivo cuando pueden abrir hasta las 2:30 horas. El resto del año, en días laborables se permite su apertura hasta la medianoche.
Aunque la nueva ordenanza recoge la posibilidad “excepcional” de que las terrazas puedan ocupar zonas de estacionamiento si no se dispone de acera suficiente, Marea aboga por que no se permita ocupar plazas de zona azul. “Ya que cientos de ellas han sido eliminadas por las humanizaciones, ahora podrían sumarse las que cedan espacios a mesas de hostelería, algo que sería lesivo para un sistema de aparcamiento en rotación asequible y alternativo al uso de los costosos aparcamientos privados”, denuncian.
El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios
Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia
A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo
Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL