• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vigo acelera la expansión de la bicicleta en la ciudad con el carril bici en Travesía

Vigo acelera la expansión de la bicicleta en la ciudad con el carril bici en Travesía

Carril bici compartido en Sanjurjo Badía

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
11/05/2020

El Gobierno municipal ha comenzado a pintar el carril bici en Travesía de Vigo, que permitirá conectar con las partes ya construidas desde Coia a la calle Venezuela. En concreto, por ahora se ha pintado de color rojo entre el Nº26 de Travesía de Vigo (rotonda con Jenaro de la Fuente) hasta el número 109, en la rotonda de Baixada a Mestre Chané. El Concello ha pintado este tramo en el carril derecho de ambas direcciones.

Además de en Travesía de Vigo, también se está finalizando el tramo que une Praza da Independencia con Praza América. Ahí, con plataforma propia separado de la calzada. En Travesía de Vigo será prácticamente el único espacio donde convivan ciclistas y peatones debido a las características del vial. La actuación incluye el "refuerzo" de la seguridad en los cruces. El Concello ha decidido impulsar las obras de esta infraestructura ante la necesidad de mejorar la movilidad sostenible en plena desescalada de la pandemia del coronavirus.

Másnoticias

Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso

Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso

07/11/2025
Vialia Vigo estrena su nueva zona gaming gratis de Nintendo con icónicos videojuegos

Vialia Vigo estrena su nueva zona gaming gratis de Nintendo con icónicos videojuegos

07/11/2025
Tramo casi finalizado en Camelias

Precisamente el Gobierno de España pedía a los municipios de más de 5.000 habitantes que se crearan corredores ciclistas y se implantaran infraestructuras de bajo coste para ampliar zonas peatonales y ciclistas. En concreto, una de las medidas que se solicitaba a los ayuntamientos era la reserva del carril derecho para ciciclistas en grandes arterias.

A finales de abril, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico solicitó a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), presidida por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, que los municipios adopten medidas de impulso a la bicicleta en la desescalada de la crisis sanitaria.

La vicepresidenta Cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, envió una carta solicitando que se potencie el empleo de la bicicleta como alternativa de transporte limpio y sostenible para la desescalada.El objetivo es aprovechar la salida de la crisis sanitaria para impulsar un cambio en las pautas de movilidad en los núcleos urbanos que haga posible un aire más limpio y mejores condiciones de vida para los ciudadanos.

La vicepresidenta destacaba que el uso de la bicicleta puede contribuir a descongestionar el transporte público, permitiendo a los usuarios mantener la distancia de seguridad y evitando el uso masivo de automóviles particulares, que agravaría los problemas de calidad del aire en las ciudades. Este tipo de medidas han sido ya adoptadas por grandes urbes de todo el Planeta como Berlín, Milán, París o Bogotá. El Gobierno hacía entonces alusión a los estudios científicos que asocian la contaminación atmosférica a un mayor impacto del COVID-19.

Recorrido proyectado del carril bici

En su conjunto, el futuro carril bici contará con una longitud de 10 kilómetros. Se construye gracias a un convenio de colaboración entre Diputación de Pontevedra y Concello de Vigo. La entidad provincial aporta 3,5 millones de euros mientras que el gobierno local se hace cargo de 900.000 euros.

El pasado mes de diciembre se abrió la segunda fase del carril, permitiendo recorrer en bici o patinete eléctrico el sector que va desde Praza da Independencia hasta Gran Vía. En una primera fase se inauguró el tramo entre el volcán de Coia y Praza América.

En abril, Caballero anunció la modificación en el tramo entre Praza América e Independencia, todavía no construido. Aunque inicialmente estaba previsto que en esa vía ciclistas y coches compartieran la calzada con limitación a 30 km/hora, el Concello finalmente creará un carril exclusivo para bicicletas, evitando esa complicada convivencia.

 

Temas: carril biciCarril bici Teis-Samildesescaladamovilidad sostenibleVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso
Enfoque

Denuncian "un atentado ambiental" en el Olivo de Vigo por los adornos de Navidad de Paseo de Alfonso

El BNG de Vigo acusa al gobierno de Abel Caballero de maltratar el arbolado urbano y "vulnerar" la ordenanza de Medio Ambiente

PorPaula Carballo
07/11/2025
Los pacientes en espera se reducen en Galicia pero se incrementa la demora media para consultas
Enfoque

Convocan una huelga en la Atención Primaria en Galicia para el próximo miércoles 26 de noviembre

CIG, CC.OO., UGT y CSIF exigen la "retirada inmediata" de las medidas presentadas en la mesa sectorial y la eliminación de la categoría FEAP

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Brotan en Vigo los futuros "tótem-táctiles" para ofrecer una experiencia interactiva
Enfoque

Brotan en Vigo los futuros "tótem-táctiles" para ofrecer una experiencia interactiva

Vigo instala unos nuevos elementos en lugares como la Porta do Sol. Unos "tótems-táctiles" que ofrecerán una nueva forma de entender la ciudad

PorAlfredo Teja
07/11/2025
El PSOE de Vigo pide a la Xunta un presupuesto similar al del Xacobeo para difundir la Navidad
Enfoque

La Navidad de Vigo "ya se enciende" en Broadway: arranca la promoción en Nueva York

Los mupis que promocionan la Navidad de Vigo en buena parte del planeta ya lucen en Broadway, en Nueva York

PorCarlos I. Castrillón
07/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Comentarios 1

  1. Gamela says:
    Hace 5 años

    Los anuncios del alcalde son como el humo que se lleva el viento !
    En 13 años apenas 2 kilómetros y desde Navidades (con todas sus luces) el carril muere a las puertas de El Corte Inglés (?) Pizarro lleva casi un año con unas vallas que nadie sabe a quién alumbran (?) Y ahora pintamos una rayita en el suelo y presumimos de Ciudad Sostenible ?

    Si las empresas concesionarias del transporte público VITRASA se van a llevar nuestro dinero (después de haber reducido líneas, viajes y servicios durante 2 meses) no sería mucho pedir que se redujera el IVA de las bicicletas al 4% (y si las concesionarias de coches también quieren dinero) sería justo que los usuarios de bicicletas eléctricas tuvisen su plan renove para una transición a un nuevo modelo de transporte sostenible y limpio !

    Una bici eléctrica ronda los 2.000 € , si reducimos el IVA y establecemos ayudas públicas podrían rondar los 1.000 € su vida útil -con una utilización diaria- podría estar entorno a los 5-7 años y además se generaría un nuevo nicho de mercado gracias a pequeños talleres de reparaciones y mantenimiento.

    ¿Por qué no aprovechamos esta crisis para ir un poco más lejos?

    No contaminan (ni CO2 ni ruídos) sus usuarios mantienen una mejor calidad de vida, pedalear un poco ayuda a mantener un buen tono muscular y facilita una respiración saludable… Visitaríamos menos al médico y aparcaríamos sin grandes obras millonarias (parkings subterráneos de coste incalculable!)

    Y algunos seguirán repitiendo la misma frase toda su vida: "es que Vigo tiene muchas cuestas"

    La gran cuesta está dentro de nuestras cabezas !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X