• Festival Puerto Vigo
  • Inauguración Valença
  • Fiesta cerveza
  • Tren turístico
  • Chef Michelin
  • Reforma Galerías Durán
  • Amarante
  • Luisa Sánchez
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta eleva la cifra desalojados a más de 1.400 por los incendios en O Courel y O Barco de Valdeorras

Dos vecinos en una vivienda arrasada por el fuego, a 18 de julio de 2022, en O Barco de Valdeorras, Ourense // Rosa Veiga - Europa Press

Dos vecinos en una vivienda arrasada por el fuego, a 18 de julio de 2022, en O Barco de Valdeorras, Ourense // Rosa Veiga - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoEuropa PressPorMetropolitanoyEuropa Press
19/07/2022

La Consellería de Medio Rural ha elevado a más 1.400 los desalojados por incendios en 80 núcleos en los fuegos que afectan a O Courel (Lugo) y Valdeorras (Ourense). Si bien el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cifraba esta mañana de martes en unos 1.100 los desalojados, la Consellería de Medio Rural ha actualizado este dato por la tarde. Asimismo, el titular del Ejecutivo autonómico apuntaba que son 85 las construcciones afectadas, 10 están en la zona de O Courel y 75 en Valdeorras.

En concreto, según los datos de Medio Rural, ha sido necesario desalojar a más de 900 personas en alrededor de 60 núcleos de población en los fuegos de Folgoso do Courel y A Pobra do Brollón. En casi una veintena de estos lugares, los vecinos "ya pueden volver a sus casas con seguridad", afirma.

Másnoticias

Foto: Conchi Paz / Europa Press

Medio Rural hará este año 250 quemas preventivas este año en Galicia, 30 en la provincia de Pontevedra

03/05/2025
ARCHIVO

Los incendios vuelven a afectar a Galicia en pleno invierno

19/01/2025

Por su parte, el incendio de Carballeda de Valdeorras ha sido necesario desalojar cerca de 500 personas de alrededor de 20 aldeas. "Algunos vecinos ya regresaron a sus domicilios a medida que las condiciones de seguridad lo han permitido", apunta este mismo departamento a través de sus redes sociales oficiales en la tarde de este martes.

Según ha trasladado Medio Rural a Europa Press, algunos de los lugares a los que los vecinos pueden volver a sus casas son: Vilar, Froxán, Vilamor, Baldomir, Vidallón, A Campa, Lourente, Carballal, Lebrón, Santa Eufemia, Monteagudo, Pardelas, Río de Bois, Parada dos Montes, Eiriz, Leixazós y Vilar de Lor.

Más de 19.000 hectáreas arrasadas 

Un helicóptero trabaja en la extinción del incendio en O Barco de Valdeorras, Ourense // Rosa Veiga - Europa Press

En una ola de incendios que se recrudeció tras las tormentas de la noche del pasado jueves al viernes y que ha calcinado ya por encima de las 19.000 hectáreas en Galicia en pocos días, el presidente gallego ha asegurado que la situación es este martes "más optimista". También ha agradecido a los medios su trabajo en una situación "inédita", desatada por un fenómeno meteorológico "excepcional".

En cualquier caso, los dos incendios más grandes continúan activos y aún sin control. En concreto, se trata del fuego en Carballeda de Valdeorras (Ourense), parroquia de Riodelas, que el lunes saltó el Sil y arrasa 7.500 hectáreas, con una Situación 2 --de peligro para casas-- por su proximidad al núcleo de Candeda, además de afectar al parque natural de Serra da Enciña da Lastra. Por su parte, el macrofuego de Folgoso do Courel-A Pobra do Brollón (Lugo) --se juntaron cuatro incendios, dos de Vilamor y dos de Saa-- calcina 4.900 hectáreas, con una Situación 2 tanto en el núcleo de Parada dos Montes (Folgoso) como en Busto (A Pobra).

A esto se suma otro fuego en Folgoso do Courel, parroquia de Seceda, de 1.100 hectáreas. Aquí, hay Situación 2 activada por proximidad al fuego del núcleo de Gamiz. El tercer fuego con más superficie quemada es el de Vilariño de Conso (Ourense), parroquia de Padroalbar, con 2.650 hectáreas dentro del parque natural de O Invernadeiro.

En la provincia de Lugo, están activos los fuegos de Palas de Rei, parroquia de Ramil (375 hectáreas); y Cervantes, parroquias de Noceda (100 hectáreas) --que la Xunta da por estabilizado-- y Cereixedo (65 hectáreas). También en Cervantes, parroquia de Donís (75 hectáreas), el fuego está controlado desde el mediodía de este martes.

Además, la lista en Lugo se completa con dos fuegos en Quiroga, el de Outeiro está controlado (250 hectáreas) y el de Nocedo está estabilizado (15 hectáreas). El de Antas de Ulla, parroquia de Santa Mariña de Castro de Amarante, también está controlado (40 hectáreas).

Ya en la provincia de Ourense, además de los citados en Valdeorras e Invernadeiro, los fuegos más grandes de los que informa Medio Rural son los tres del municipio Oímbra que entraron desde Portugal. Por un lado, el de la parroquia de Rabal (750 hectáreas), con la Situación 2 desactivada en Rabal y Mandín (Verín). El de parroquia de San Cibrao calcina 400 hectáreas, con una Situación 2 también desactivada. El tercero de Oímbra es el de la parroquia de Videferre (350 hectáreas), que la Xunta da por estabilizado.

En Ourense, los fuegos de los que informa este departamento se completan con Ribadavia, 67,8 hectáreas quemadas (51 de ellas arboladas), que está extinguido desde las 11,37 horas de este martes. El único incendio fuera de Lugo y Ourense está en Rodeiro (Pontevedra), parroquia de Guillar, con 200 hectáreas afectadas.

A esta superficie hay que sumar la calcinada por cinco fuegos ya extinguidos en los últimos días, que afectaron a más de 250 hectáreas: Cualedro (31 hectáreas), Baiona (46 hectáreas), Melón (dos fuegos que suman 98 hectáreas) y Quiroga (83 hectáreas).

Temas: incendiosincendios en Galiciaincendios forestales en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

O Porriño transformará cinco parques y un área biosaludable con un ambicioso proyecto

O Porriño busca fomentar el ocio y vida saludable. Para ello, transformará estos espacios de la localidad con un ambicioso proyecto

PorAlfredo Teja
13/05/2025
Imagen de Archivo
Enfoque

La venta de billetes de la oferta de más plazas de tren de Galicia a Madrid saldrá "en próximos días"

El Gobierno avanzó en el día de ayer que Renfe dispondrá de más trenes de Alta Velocidad y Avlo en sustitución de los tradicionales Alvia

PorMetropolitano
13/05/2025
Enfoque

El presidente de Abanca, sobre una fusión con Sabadell y Unicaja: "Claramente es un rotundamente no"

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, afirma que el banco gallego debe mantener su "gobernanza y modelo de negocio"

PorMetropolitano
13/05/2025
Enfoque

Un restaurante de Vigo tiene el mejor bocata de toda Galicia

Un paraíso entre dos rebanadas, ¿no es esa la mejor definición de un bocata? Vigo lo acaba de demostrar con el premio a Mejor Bocata de Galicia

PorAlfredo Teja
13/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

PorMetropolitano
12/05/2025

La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X