• Brincadeira Bouzas
  • Alcampo en Galicia
  • Alerta por temporal
  • Parque acuático Portugal
  • Apertura en CC Gran Vía
  • Novedad en Vialia
  • Rodaje Netflix
  • Conciertos en Castrelos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Más de 1.200 kilómetros y con 79 años, así es la historia del peregrino 'récord' del Camino 2023

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, recibe a José Manuel Borrás // @AlfonsoRuedaGal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, recibe a José Manuel Borrás // @AlfonsoRuedaGal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
12/11/2023

Santiago de Compostela ha recibido este domingo a José Manuel Borrás, un logroñés de 79 años afincado en Huelva que ha completado, tras 30 días, los más de 1.200 kilómetros que separan Málaga, su lugar de partida, de la capital gallega, convirtiéndose así en el peregrino 438.308, lo que supone un nuevo récord anual casi dos meses antes de que finalice el año.

En la Praza de Praterías, el peregrino 438.308 ha sido recibido por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, además del deán de Santiago. José Manuel Borrás se ha mostrado "tremendamente emocionado" por el recibimiento, así como por los regalos y obsequios que le han otorgado tanto la administración autonómica como la Iglesia.

Másnoticias

Foto: Zara

Zara inaugura en Galicia una tienda única en todo el mundo por su 50 aniversario

09/05/2025

Piden máxima colaboración en Galicia para encontrar a un hombre desaparecido el pasado lunes

09/05/2025

"Me siento abrumado, pero muy contento. 1.250 kilómetros es un récord para mí", ha manifestado, antes de señalar que los motivos por los que ha realizado el Camino de Santiago han sido religiosos y también por motivos familiares, que no ha querido concretar para evitar emocionarse, según ha explicado.

Hace un mes este onubense emprendió el Camino desde Málaga, por la Vía de Plata hasta Astorga para después enganchar con el Camino Francés. Una ruta que ha reconocido que ha sido dura, ya que le tocaron las borrascas de las últimas semanas e incluso nieve en O Cebreiro. "Me voy a acordar toda la vida", ha bromeado.

No era la primera vez que José Manuel emprendía el Camino hacia Santiago, ya lo había hecho hace 10 años desde Huelva, donde ha destacado que una asociación gallega lo ha promovido y difundido y "está fantástico". De hecho, ha asegurado que es "casi mejor" que otros muchos caminos.

Asimismo, ha subrayado que el Camino es "algo fantástico" y ha animado a todo el mundo a hacerlo o, por lo menos, a intentarlo. Y, aunque ha hecho la ruta en solitario, José Manuel ha puesto en valor a la "gente magnífica" que se ha encontrado. "Uno se siente arropado y feliz de conseguirlo", ha relatado.

En este sentido, ha afirmado que ha hecho muchos kilómetros acompañado, aunque "de muchos franceses", ha resaltado, porque "españoles apenas se ven". Ahora, estará un par de días por Galicia y regresará a Huelva sin descartar repetir la experiencia que, ha apuntado, "nunca se planea, eso surge".

"Símbolo" del Camino

Por su parte, Alfonso Rueda ha dado la enhorabuena a este 'peregrino récord' y le ha agradecido que a través de él puedan "simbolizar todo lo que supone el Camino". "Me alegro mucho de que sea un peregrino como José Manuel: 79 años, más de 1.000 kilómetros, no es su primer Camino, lo hace en esta época del año, viene desde el sur de España... Es el perfecto resumen de lo que son los caminos", ha festejado.

A continuación, el titular del Gobierno gallego ha celebrado que se haya alcanzado esta cifra récord de peregrinos a mediados del mes de noviembre y ha destacado que la cifra de extranjeros ha sido más elevada que nunca, al tiempo que se mantienen caminantes de otras comunidades que "llegaron especialmente en los meses de verano".

Capacidad de crecer

"El Camino es algo especial. Tenemos que seguir manteniéndolo y cuidándolo. En la Xunta nos tomamos muy en serio la labor de mantenimiento, de promoción, de hacer una vida cultural alrededor de los caminos para que sea una experiencia fantástica y única", ha analizado el presidente autonómico.

En esta línea, Rueda ha reivindicado que el Camino "tiene capacidad de crecer", pero "haciendo las cosas con 'sentidiño' para que sea "una experiencia fantástica" y que cuando lleguen a Galicia "todo esté preparado para acogerlos con cariño".

En el año 2022, declarado santo, al igual que el año 2021, por motivo de la pandemia, llegaron a Santiago 438.307 peregrinos, récord hasta la fecha, según la Oficina del Peregrino.  Con todo, a la ciudad llegan más, ya que algunos no se registran en el punto que entrega los documentos acreditativos de haber recorrido al menos 100 kilómetros a pie o 200 en bicicleta o a caballo, la denominada compostela.

Temas: Camino de SantiagoGaliciaXacobeoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Zara
Enfoque

Zara inaugura en Galicia una tienda única en todo el mundo por su 50 aniversario

Así es la espectacular tienda de Zara que ha abierto sus puertas en Galicia. Un concepto único que rinde homenaje a sus 50 años de historia

PorMetropolitano
09/05/2025
Enfoque

Piden máxima colaboración en Galicia para encontrar a un hombre desaparecido el pasado lunes

Un hombre lleva desaparecido en Galicia desde el pasado lunes 5 de mayo. Piden máxima colaboración para encontrarlo, comparte

PorEuropa Press
09/05/2025
Enfoque

Caballero encabezará la comitiva del Concello de Vigo en la reunión con la RFEF por el Mundial 2030

El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030

PorMetropolitano
08/05/2025
Enfoque

Galicia, en alerta amarilla desde este viernes por fuertes lluvias

El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega

PorMiguel Alonso
08/05/2025
Enfoque

Inventos de Vigo que cambian la vida, de detectar baches a una app para buscar objetos perdidos

PorMetropolitano
08/05/2025

Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

09may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X