• Guía Navidad Vigo
  • Vigo Vertical
  • Nueva etapa cafetería Vigo
  • Mercado Vialia Vigo
  • Novedad en Vigo
  • Mapa Artístico Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Fiesta Zorza
  • Magosto Ons
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Más de 40 nacionalidades diferentes se dan cita en Redondela

Camiño a Camiño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/08/2024

Más de 40 nacionalidades diferentes se dan cita en el municipio de Redondela. Son los datos que maneja la Oficina de Turismo de esta localidad del área de Vigo, que, según la administración local, supera los 10.000 visitantes.


  • Te puede interesar: Coti, Javier Maneiro y mucha fiesta, así será el Entroido de Verán de Redondela en 2024

La Oficina Municipal de Turismo de Redondela atiende una media de 2.700 visitantes al mes. Así lo explica el Concello en un comunicado en el que, además, apunta que "desde que abrió sus puertas en el mes de abril y hasta el pasado 31 de julio pasaron por las instalaciones un total de 9.620 personas".

Másnoticias

La borrasca Ivo ya azota Vigo con fuerte viento, lluvia y vuelos cancelados

Alertan del riesgo de desbordamientos en Vigo y Redondela por las lluvias constantes

12/11/2025
Uno de los paradores más llamativos de Galicia refuerza su oferta ampliando la temporada de apertura

Uno de los paradores más llamativos de Galicia refuerza su oferta ampliando la temporada de apertura

12/11/2025

En este sentido, el Concello de Redondela indica que "en la primera semana de agosto fueron más de 600 usuarios los que se acercaron hasta la oficina, lo que hace un total de más de 10.200 visitantes".

Peregrinos y peregrinas

Las estadísticas que maneja el Concello reflejan que la mayoría, más de 9.000, fueron peregrinos de los cuales, más de 5.500 realizaban el Camino Portugués Central y más de 3.600 llegan procedentes del Camiño Portugués pola Costa. 

El Concello explica que si bien en los meses de abril, mayo y junio son mayoría los extranjeros, con la llegada del verano tanto en el mes de julio como en los primeros días de agosto, los peregrinos de origen española son la mayoría.

Con todo, "el tirón del Camiño de Santiago a nivel internacional se deja notar en las cifras que registra la Oficina Municipal de Turismo, en donde reciben información peregrinos de más de 40 nacionalidades diferentes". La mayoría de ellos proceden de Portugal y Alemania, pero llegan caminantes de todos los puntos del planeta como Japón o Estados Unidos, entre otros, como Australia o Rusia.

Por su parte, las Comunidades Autónomas que aportan más peregrinos son Madrid, Andalucía y Valencia, aunque también es numerosa la cifra de peregrinos que llegan desde Cataluña y Euskadi. La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, destaca que "el hecho de que en Redondela confluyan el Camino Portugués Central y el de la Costa, que es el que más crece de todos los itinerarios, hace de este municipio un punto de encuentro para cientos de peregrinos cada día".

Visitas guiadas y Roteiros Ambientais

En la Oficina de Información se ofrece a todo aquel que se acerque información turística y cultural de Redondela, datos sobre alojamientos y servicios de restauración. También se entregan de manera gratuita mapas y folletos turísticos, la agenda de eventos e información sobre las visitas guiadas.

Además, se realiza de manera gratuita la ruta "A vila pola tardiña" todos los lunes por la tarde, en la que los guías dan a conocer el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de Redondela. Por su parte, el programa de Roteiros Ambientales también ofrece visitas guiadas gratuitas por las diferentes parroquias para conocer el patrimonio natural del municipio.

La administración local apunta que "son actividades que están teniendo una excelente acogida, con mucha participación en las salidas que se realizaron en el mes de julio y también en este mes de agosto" y la concejala de Cultura y Turismo, Rita Pérez Táboas, señala que las visitas guiadas tienen mucho éxito "tanto entre los peregrinos y turistas que nos visitan como entre los propios vecinos y vecinas de Redondela, que de este modo pueden conocer mejor la historia de nuestra municipio y su patrimonio natural".

Temas: Camino de SantiagoCamino PortuguésCamiño Portugués pola CostaRedondelaturismo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Cañaveral: el renacer gastronómico del emblemático edificio Simeón en el centro de Vigo
Enfoque

La cafetería más grande de la Porta do Sol de Vigo se prepara para un nuevo futuro

Se traspasa uno de los espacios gastronómicos más cotizados del centro de Vigo. Este local cuenta ya con dos posibles nuevos proyectos

PorAlfredo Teja
13/11/2025
Enfoque

Paso fundamental para que haya cobertura y 5G en lugares de Vialia Vigo como Primark o Alcampo

Telefónica confirma su alianza con Iberia Small Cells Networks para multiplicar la cobertura y capacidad del 5G en Vialia Vigo

PorCarlos I. Castrillón
13/11/2025
La justicia da la razón a Augas de Galicia frente al Concello de Vigo por la gestión de Eiras
Enfoque

La Xunta insiste que Vigo no informó de anomalías a pesar de ser responsable de las válvulas de Eiras

Augas de Galicia requirió por escrito a Aqualia a finales de 2022 por "falta de colaboración y obstaculización"

PorCarlos I. Castrillón
13/11/2025
Personal del SAF de Ponteareas se encierra en el Concello
Enfoque

Fiscalía abre una investigación sobre supuestas irregularidades en la gestión del SAF de Ponteareas

Esta decisión llega después de que se le remitiese a Fiscalía la denuncia por los presuntos incumplimientos de la firma y del propio Concello

PorMetropolitano
13/11/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad

PorMiguel Alonso
13/11/2025

La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X