Vigo se convirtió el pasado fin de semana de nuevo en el punto de encuentro para el veganismo, la sostenibilidad y la cultura consciente con la celebración de una nueva edición de la feria Vegana.gal. El domingo cerró sus puertas un evento que tuvo dos intensas jornadas y por el que pasaron más de 5.000 personas.
- Te puede interesar: Aterriza en Vigo una cadena de desayunos como el "paraíso sin gluten"
A lo largo de las dos jornadas de la feria, el público pudo disfrutar de más de ochenta expositoras gallegas, portuguesas y de diferentes puntos del Estado, procedentes de Lisboa, Oporto, Braga, Aveiro, Valencia, Segovia, Cataluña, Cantabria, Alicante, Castellón o Madrid, entre otros lugares. Una cita que recibió a 5.396 visitantes y que destacó por un ambiente de "diversidad, participación y carácter familiar" para hacer del evento un "espacio abierto, acogedor y lleno de vida"
Vegana.gal contó a lo largo de las dos jornadas con 11 charlas, 6 demostraciones culinarias, 6 presentaciones y firmas de libros, 4 talleres solidarios y 15 actividades infantiles. Actividades que mantuvieron el recinto con gran ambiente durante ambos días y que invitó al público a participar, aprender y compartir experiencias.
La organización de la feria destaca "tanto la fidelidad del público que acude cada año como la sorpresa de quienes asistieron por primera vez". Todo en una feria íntegramente dedicada al veganismo y que también tuvo su cara solidaria. Uno de los momentos más esperados de cada jornada fue el bingo solidario, con el que se pudieron recaudar más de 1.000 euros en juegos y actividades destinadas a las asociaciones protectoras de animales participantes.
Así, un año más, Vegana.gal se "consolida como un espacio de encuentro entre Galicia y Portugal, una plataforma que fomenta la reflexión, el consumo responsable y la convivencia a través de la cultura vegana". Y la organización reafirma su vocación de "seguir creciendo e inspirando a la ciudadanía".
