• Precio Alquiler en Galicia
  • Ayudas vivienda
  • PXOM Vigo
  • Castrelos 2025
  • Vigo en la Guía Michelin
  • Fiesta en Salvaterra
  • Ourense Fiestas
  • Panorama y París de Noia
  • Festival de Cans
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Más de 900 medicamentos con problemas de suministro: una crisis que se prevé que empeore

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
06/11/2023

El Ministerio de Sanidad cuenta actualmente con un total de 924 alertas activas por medicamentos que tienen problemas de suministro, una crisis agravada en los últimos años y que es "multifactorial". Se debe a una multitud de causas, entre ellas la incertidumbre a nivel internacional, sin que por el momento parezca que se vayan a solucionar.

"Hay algunos que llevan con un suministro irregular bastante tiempo. Creo que desde el año pasado se duplicaron y afecta a todo tipo de medicamentos. Y el próximo año las cosas se van a poner más feas", advierte una vocal del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña, Paula Briones, en declaraciones a Europa Press.

Másnoticias

Ya hay fecha para el nuevo centro de salud Olimpia Valencia de Vigo, que tendrá 130 profesionales

15/05/2025
El buque Disney Dreams atracado en el puerto de Vigo este miércoles 19 de julio // Gloria Montenegro

Alertan de la "grave situación" por la calidad del aire en Vigo

13/05/2025

Hipertensivos, antidiabéticos y colirios son los principales productos que las apotecas detectan con ruptura de 'stock', especialmente en los últimos años, aunque a diferencia del año pasado la llegada de los antibióticos parece haberse estabilizado.

Por ejemplo, algunos fármacos comunes que están o han estado en desabastecimiento son el analgésico Efferalgan, la prednisona Alonga, el colirio Ciclopéjico, el Septrin Pediátrico, el antidiabético Ozempic inyectable y los comprimidos de Strattera, indicado para el TDAH.

Briones explica a Europa Press que, en el caso de que un paciente se acerque a uno de sus establecimientos a por un producto concreto que no hay, siempre pueden echar mano de una aplicación informática 'Farmahelp', que permite localizar farmacias cercanas que sí tengan el medicamento en cuestión para así poder indicarle al cliente a dónde puede acudir.

"Nos está ayudando bastante", subraya la vocal del colegio de A Coruña, aunque reconoce que la cosa se complica cuando no se encuentran los medicamentos en la forma concreta que receta el médico. Y es que las farmacias no pueden sustituir, por ejemplo, un comprimido por un sobre, aunque se trate del mismo producto y la misma marca, por lo que hay que volver a consultar al facultativo.

Eso sí, "el año pasado hubo alguna medicación infantil que sí dejaron" las autoridades sanitarias, pero solo ocurre en situaciones "excepcionales", lamenta Paula Briones. Por esto mismo, los colegios de farmacias llevan años reclamando una regulación estable que permita a sus profesionales recomendar el mismo medicamento pero en diferente formato, sin tener que pasar por el médico.

También puede ocurrir que la ruptura de 'stock' afecte a un producto muy específico que, por ejemplo, solo tenga un fabricante y no haya sustituciones. En esos casos extraordinarios se suele extender una solicitud a la Administración sanitaria para que la adquiera en el mercado extranjero.

"Con todos estos pasos que hay, normalmente, la escasez no se convierte en una alarma sanitaria", subraya Iñaki Sánchez, vocal del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra.

"Cambio de reglas" del mercado mundial

Los motivos de los que derivan los problemas de suministro son múltiples, tal y como explica Sánchez. "Hace tiempo que cambiaron las reglas del mercado a nivel mundial", incide, poniendo el foco en la incertidumbre internacional de los últimos años, marcados por las guerras y la pandemia de la covid.

La crisis de materiales provoca también las rupturas de 'stock' ya no tanto en lo referente a la fabricación de los propios fármacos, sino a los envases y a los blister en los que van las pastillas, por ejemplo.

Pero buena parte también es por una cuestión económica. Según asegura, aunque con "ciertas reservas", el vocal del colegio de Pontevedra, España "no es el país más atractivo para las multinacionales de la medicina". En esta cuestión coincide con Paula Briones, del colegio de A Coruña, que afirma que otros países "pagan más por sus medicaciones", lo cual les salva de estas crisis que sí azota a España, donde los precios "son irrisorios y siguen bajando". "Habrá que ponerse a la cola para comprar", ironiza.

Temas: farmaciassaludsanidad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Aumentan las solicitudes y las esperas para hacer analíticas en el área sanitaria de Vigo: "Es tremendo"

El gerente del área sanitaria, Francisco Javier Puente, señala que es "una escalada importantísima". En algunos casos la espera llega al mes

PorEuropa Press
19/05/2025
Enfoque

La Guía Michelin destaca un restaurante de alta cocina de Vigo entre los de mejor precio de España

La alta concina está presente en la ciudad olívica y cuenta con uno de los menús de Estrella Michelin más baratos del país

PorGabriel González
19/05/2025
Enfoque

Galicia pagará 11.000€ para la reforma de pisos si se alquilan durante 5 años a precios limitados

El Gobierno gallego aprueba 'Fogar Vivo', con ayudas con con las que busca sacar al mercado de alquiler unas 1.300 viviendas vacías

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

Caballero convoca el pleno municipal para aprobar definitivamente el nuevo PXOM de Vigo

Fin a la larga (larguísima) travesía burocrática del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X