Continúan los repartos de mascarillas gratuitas en Vigo. El Gobierno municipal destinará 43.000 de las 75.000 mascarillas higiénicas que está repartiendo a colectivos vulnerables o en riego de exclusión social. Las unidades ya fueron remitidas a las docenas de entidades sociales que colaboran con el Concello: ONG, comedores sociales, CEDRO o el propio albergue municipal de Marqués de Valterra. Los usuarios de los servicios sociales del Concello que acudan a las Unidades de Traballo Social también recibirán estas mascarillas de protección facial.
Abel Caballero recordó en la rueda de prensa de este mediodía que el pasado fin de semana ya se entregaron 6.000 unidades en los mercados municipales de Cabral, O Calvario, O Progreso y de As Traviesas, un reparto que seguirá este sábado en las instalaciones municipales de Teis, Bouzas y O Berbés. Además, ya hay otras 5.000 mascarillas disponibles en los centros municipales de distrito, a las que se sumarán otras 9.000 que serán repartidas por las asociaciones de vecinos de las parroquias del rural.
Además, los niños y niñas de las Escolas Deportivas Municipais serán los destinatarios de otras 10.000 unidades, cuando pueda retomarse el programa, cancelado en estos momentos en atención a las nuevas directrices sanitarias.
El alcalde de la urbe gallega señaló que Vigo ya distribuyó entre la población aproximadamente 250.000 mascarillas, de las que 100.000 fueron adquiridas por el Concello y otras 150.000 procedentes del Gobierno de España.
El chef Javier Fins compite en Valladolid con otros 45 cocineros de alto nivel con una sorprendente propuesta gastronómica
El PP considera que el retraso de las visitas teatralizadas de Pereiró "es la enésima prueba de la falta de planificación" del gobierno local
La CIG censura que estos horarios "obligan" al personal "a tener incluso que renunciar a los descansos entre viajes" para cumplirlos
Es el "fenómeno turístico más importante de Galicia que hubo nunca", aseguró este lunes el alcalde, Abel Caballero
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL