• Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
  • Festa do Salmón
  • Famosos en Vigo
  • Liquidación Vigo
  • Tráfico Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Miles de personas se manifiestan contra la gestión de los pellets en Galicia al grito de 'Nunca Máis'

Álvaro Ballesteros - Europa Press

Álvaro Ballesteros - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
21/01/2024

La ciudadanía gallega ha vuelto a salir a las calles de Santiago de Compostela convocada por más de un centenar de organizaciones ecologistas y agrupaciones del sector de las rías "en defensa del futuro del mar" tras el vertido de pellets que ha afectado a las costas gallegas, en un recorrido que ha concluido en una Praza do Obradoiro llena a la que han llegado, según la estimación de la Policía Local, unas 15.000 personas.

Tras partir de la Alameda compostelana poco antes de las 12:30 horas, la marcha ha arrancado encabezada por dos manifestantes vestidos de calavera con cubos, palas y angazos, en representación de los voluntarios que durante estas semanas han participado en la limpieza de pellets en las playas.

Másnoticias

Foto de Archivo de un punto de venta de Loterías y Apuestas del Estado.

La Lotería Nacional reparte suerte por Galicia con varios premios

17/05/2025

Nace un nuevo festival gratuito en Galicia que se celebrará junto a un mítico parque acuático

17/05/2025

De igual forma, varias personas que les seguían sujetaban coladores o escobas, además de carteles de "Nunca Máis" o, su variante, "Unha vez máis". Trabajadores del mar levantaban cartones con escritos en defensa de su trabajo, como "No somos furtivos, somos marineros" o "Las mariscadoras lloran, las mariscadoras no facturan".

"Xunta escucha, el mar está en lucha", "Por cierto incompetente, está así la gente", "Queremos ir al mar y no emigrar" o "Rueda atiende, el mar no se vende" han sido algunos de los cánticos y gritos que han acompañado a los manifestantes en su recorrido, que ha avanzado por Praza de Galicia, parte del Ensanche y del casco histórico hasta llegar al Obradoiro.

Con la lluvia y la Catedral de Santiago como testigos, las miles de personas participantes entonaron el grito de "Nunca Máis", que ha vuelto a resonar en la céntrica plaza de la capital gallega después de más 20 años, cuando otra multitud abarrotó el Obradoiro tras el desastre del Prestige.

Manifiesto

En un escenario instalado junto al Colexio San Xerónimo, los organizadores han leído un manifiesto que criticaba el "fracaso de los sistemas operativos de seguridad marítima, tanto de Salvamento Marítimo dependiente del Estado, como del Servizo de Gardacostas, dependiente de la Xunta". "Una vez más la Xunta minimiza los problemas, ignora los datos científicos y no resuelve más que con mentiras e incompetencias", han denunciado.

Asimismo, los convocantes han reclamado a la Xunta y al Estado coordinación, transparencia, la retirada de los sacos en el mar y la aportación de medios para recogerlos en la costa, así como protección y contenedores en las playas. También han exigido a las instituciones internacionales que declaren los pélets de plástico como "mercancía peligrosa". "En defensa de nuestro mar, mentiras e incompetencia Nunca Máis", han proclamado.

"El mar ya estaba dañado"

Por otro lado, el manifiesto ha incidido en que "el mar lleva muchos años enfermo" y que el modelo tradicional de pesca y marisqueo, que es el modelo "más sostenible", está en peligro "real" de desaparecer por la introducción de la acuicultura industrial.

"La subida de las temperaturas, el descenso de nutrientes en las rías y el impacto de la contaminación, junto a las caídas de la salinidad, crean nefastas condiciones de productividad", han expuesto, en relación a la "crítica" situación del marisqueo en Galicia.

Por este motivo, han exigido a la Xunta estudios, planes de saneamiento y regeneración, regularización del protocolo de desembalses, cobertura económica, un plan de actuación contra los vertidos y el control de la importación de mariscos.

"Defensa de las rías"

Antes del inicio, los organizadores de la marcha han pedido a las administraciones que los "escuchen" y han reivindicado el papel de los colectivos ecologistas y de las agrupaciones del sector que "defienden las rías gallegas", algo que, han asegurado, seguirán haciendo "gobierno quien gobierne".

Así, el presidente de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA), Xocas Rubido, ha reprochado a la Xunta que no haya hecho "sus deberes" y que no haya "cumplido con sus competencias". "Ha abandonado nuestro mar y nuestro marisqueo está en riesgo de desaparición", ha denunciado.

Por su parte, el presidente de la plataforma en defensa de la Ría de Muros y Noia, Rogelio Santos, ha reivindicado que "todo es política". En este sentido, ha recordado: "Asistir a una manifestación, es política; no asistir, es política. Apoyar a esta gran multitud, es política".

Santos Queiruga ha afirmado que espera que el próximo gobierno de la Xunta, "sea quien sea", cambie el modelo pesquero y de cuidado del medioambiente, así como el modelo ecológico para tener "unas rías productivas para la gente del mar y para toda la población". "El mar no es solamente de los marineros, es de todos los gallegos", ha indicado.

En esta línea, ha reivindicado el papel de las plataformas en defensa de las rías y otros colectivos del sector que defienden "que se saneen las rías, que no se deje a los marineros tirados cuando hay cese de actividad y que se regule el desembalse de las presas para que no maten a los mariscos". "Lo llevamos haciendo muchos años y continuaremos haciéndolo, gobierne quien gobierne, porque lo llevamos en el alma, amamos el mar, amamos a nuestra profesión. Somos marineros, nosotros sí que no somos políticos, somos marineros y gallegos", ha subrayado.

Participación de la oposición

Además, la manifestación ha contado con la participación de todos los partidos de la oposición que, con sus candidatos a la presidencia de la Xunta a la cabeza, han aprovechado esta marcha para apoyar a la gente del mar y para lanzar críticas a la gestión del Gobierno gallego.

La primera en tomar la palabra ante los medios ha sido la líder del BNG, Ana Pontón, que ha mostrado su apoyo a la ciudadanía que "está rebelándose contra las mentiras" y demuestra "su amor por el medioambiente". La líder nacionalista ha lamentado que la Xunta "ha repetido" ante esta "catástrofe de marea plástica" el mismo "modus operandi" que durante el Prestige: "La ocultación, la mentira, la manipulación, la falta de respeto y la desprotección del medioambiente".

"Hoy aquí está un país en pie reivindicando que quiere un Gobierno que le diga la verdad, reivindicando algo fundamental para Galicia, como es que tenemos que proteger a nuestro mar. Y eso es algo que también nos vamos a jugar el próximo 18 de febrero", ha avanzado.

Por su parte, el candidato socialista, José Ramón Gómez Besteiro, ha hecho un llamamiento a limpiar el mar de pellets y de "contaminación de mentiras". Ha puesto en valor la participación de los socialistas gallegos, que acuden "a la llamada de la gente del mar, de los pescadores, mariscadoras, biólogos, ecologistas y voluntarios". "En definitiva, de toda Galicia, para limpiar este mar, limpiarlo de pélets, pero sobre todo limpiarlo de la contaminación de mentiras a la que se nos sometió durante las últimas semanas", ha censurado.

Del mismo modo, la candidata de Sumar Galicia, Marta Lois, que ha estado acompañada por la líder de la formación y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha valorado "esta marea contra los plásticos" y "contra la incompetencia de Rueda y del Partido Popular". "Estamos aquí como lamentablemente tuvimos que estar hace más de 20 años, cuando fue la crisis del Prestige. Hablamos de otra escala, pero hablamos de una crisis medioambiental muy grave y hablamos de los mismos errores y de la misma falta de diligencia", ha censurado.

Podemos Galicia ha contado con el apoyo este domingo de la secretaria Política, Irene Montero, que ha criticado el "desastre de gestión" por parte de la Xunta ante este suceso. "Nos damos cuenta de que con el Partido Popular siempre es el 'otra vez', lejos del 'Nunca Máis', mientras la sociedad gallega pide 'Nunca Máis' de nuevo", ha afirmado en declaraciones a los medios antes del inicio de la marcha.

Temas: GaliciaPellets en GaliciaProtestasSantiago de Compostela
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Arrancan las obras del nuevo hotel en el Casco Vello de Vigo con terraza y "asombrosas" vistas a la ría

Un nuevo hotel abrirá en pleno Casco Vello de Vigo. Un proyecto con 30 habitaciones, restaurante, terraza y "asombrosas vistas a la ría"

PorAlfredo Teja
17/05/2025
Enfoque

¿Por qué enamora Vigo a las personalidades más famosas de España?

Vigo tiene algo que parece enamorar. Y así lo han admitido algunos de los rostros más famosos recientemente

PorUxía Pérez
17/05/2025
Enfoque

Una tienda de muebles 'low cost' de Vigo ofrece una liquidación total por cierre

Descuentos de hasta el 60% en una tienda de muebles 'low cost' de Vigo. Así se despide este local, que busca liquidar todo el stock que le queda

PorUxía Pérez
17/05/2025
Enfoque

El Concello advierte de numerosos cortes de tráfico en Vigo durante este domingo

Consulta los cortes de tráfico que afectarán a Vigo este domingo en varios puntos de la ciudad. También hay modificaciones en los buses de Vitrasa

PorMetropolitano
17/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X