• Aperitivo de moda en Vigo
  • Cartas Pokémon en Vigo
  • Cascada escondida
  • Villa indiana Redondela
  • Vídeo rescate Ourense
  • Nuevo mirador
  • Afectados Viaxes Loa
  • Arte urbano Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Mondariz, Ponte Caldelas o Cerdedo: las tres variantes para un AVE Vigo-Madrid competitivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Paula CarballoPorPaula Carballo
11/06/2021

Momento clave para diseñar el mapa de conexión ferroviaria de Vigo con otras urbes como Madrid u Oporto. Tras años y años aguardando la llegada de la Alta Velocidad, la urbe gallega se encuentra en un contexto adverso, donde es imprescindible realizar una variante que permita que la ruta Vigo-Ourense suponga un importante ahorro en el viaje, un factor clave para que la línea sea competitiva. En estos momentos, la principal ciudad de Galicia es la gran perjudicada del mapa ferrroviario, obligada a dar un rodeo hasta el bypass -desvío-, de Conxo, en Santiago de Compostela, para llevar la Alta Velocidad que conectará la capital gallega con Olmedo.

Frente a la problemática conexión con Madrid, Vigo sí se posiciona como punto clave en la conexión ferroviaria entre España y Portugal. El deseo del Gobierno portugués por priorizar el Eje Atlántico entre Galicia y Lisboa puede ser una oportunidad para atraer a usuarios portugueses que viajen a Madrid en tren pasando por Vigo. Para que esto suceda, surge el dilema sobre cuál será la variante más idónea para hacer que esta ruta ferroviaria sea realmente competitiva. Aunque el Ejecutivo de España ya se ha posicionado por la opción de Cerdedo, Vigo Vindeiro abre el debate mostrando todas las variantes que se han presentado para conectar la ciudad olívica con Ourense. Una reflexión que puede parecer lejana, incluso podemos pensar que es ciencia ficción, pero una parte importante del desarrollo de Vigo depende de una buena conexión con otras dos urbes de la importancia de Madrid y Oporto.

Másnoticias

Foto: Grupos Emergencias

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

17/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)

Nuevo envío masivo del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

17/08/2025
Vigo Vindeiro / Sigimaps

1- El "rodeo" de Conxo

Es el trazado actual y responde a la polémica elección que descartó la "L" gallega que con un trazado más natural debería haber unido Ferrol > A Coruña > Santiago de Compostela > Pontevedra > Vigo > Ourense > Madrid. Será el itinerario que conectará la línea Vigo-Madrid hasta que no esté realizada una de las tres variantes que se han propuesto (Cerdedo, Ponte Caldelas y Mondariz). El recorrido actual supone salir desde la ciudad olívica rumbo a Santiago de Compostela para emplear el "bypass" de Conxo y dirigirse a Ourense y Madrid. Esta alternativa "aleja" a Vigo y Ourense a una distancia temporal de una hora y 15 minutos, mientras que la urbe gallega y Madrid estarán separadas por tres horas y media (3:30). Obviamente la llegada de la Alta Velocidad supone un avance, pero con el paso de los años se traducirá en una rémora, un progreso poco ambicioso para la principal ciudad de Galicia, que sobre la mesa tiene alternativas que permitirán reducir todavía más los tiempos con Madrid.

2- Variante por Cerdedo

Es la opción elegida por Concello de Vigo y el Gobierno de España. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, es uno de sus firmes defensores. De hecho, el regidor vigués manifestó en los últimos días que en breve se presentará la primera fase del estudio hidrogeológico junto a ADIF, un estudio que se completará en 2022.

Obviamente, la creación de la salida por Cerdedo es una opción que mejora el rodeo por Conxo para ir hasta Ourense, pero esta alternativa también tiene voces críticas. Una de ellas es su alta inversión, que ascendería hasta cerca de los 2.300 millones euros. Un importante desembolso para lo que muchos consideran un escaso ahorro en los tiempos de viaje. El trayecto entre Vigo y Madrid ahorraría treinta minutos (se situaría en tres horas) y la ruta con Ourense se rebajaría hasta los 45 minutos.

3- Variante por Ponte Caldelas

Es la opción que presentó a finales de 2018 el sindicato UGT-Transportes y que, según sus estudios, posee importantes ventajas con respecto a la alternativa de Cerdedo. El avance más importante estaría en el ahorro del tiempo en los viajes. Vigo y Madrid estarían a 2 horas y 40 minutos de distancia, una mejora de casi una hora si lo comparamos con la alternativa de Conxo mientras que la distancia entre la ciudad olívica y la ciudad de As Burgas se reduciría a solo 25 minutos.

Desde Vigo Vindeiro destacan que sería especialmente atractiva para que los viajeros de Oporto elijan ir a Madrid pasando por Vigo. Esto permitiría más frecuencias y garantizaría una mejor conexión ferroviaria con el norte de Portugal y la Meseta. El aspecto negativo sería la supresión de la parada en Pontevedra. La ciudad del Lérez se convertiría en la gran perjudicada de esta variante.

El otro punto destacado de apostar por la alternativa de Ponte Caldelas sería su coste, que , según el sindicato, se iría a unos 1.400 millones de euros y a 1.600 si finalmente se realiza un "bypass" para sortear el paso por la ciudad de Pontevedra.

4- Variante por Mondariz

Es la nueva alternativa. Aunque las instituciones siguen apostando en la variante de Cerdedo, una nueva plataforma se moviliza para diseñar un AVE directo entre Vigo y Madrid competitivo. La pasada semana se presentó la "Plataforma pola Defensa do ferrocarril Vigo a Ourense por Mondariz", que defiende la creación de un trazado directo a través de una línea ferroviaria de 86 kilómetros entre las dos ciudades gallegas que permitiría disponer de un trayecto de 25 minutos y reducir el viaje a Madrid a las dos horas y 45 minutos. En esta opción sí estaría Pontevedra, a la que se llegaría tras pasar por Vigo, que estaría a 45 minutos de Ourense, a un cuarto de hora de Vigo y a tres horas de la capital de España. Desde Vigo Vindeiro, sin embargo, lamentan su "gran complejidad" y destacan la separación que implicaría con viajes con destino bien a Vigo o bien a Oporto. Una "difícil conexión triangular con el Eje Atlántico y el acceso sur a Vigo"

Esta opción por Mondariz, que defiende esta plataforma en la que figuran personalidades como el publicista Carlos Núñez, el editor Manuel Bragado, el pintor Antón Pulido o la escritora Ledicia Costas, apuesta por emplear parte de la salida sur donde conectará hacia las ciudades portuguesas de Braga y Oporto. El colectivo cifra la inversión de esta alternativa en unos 1.900 millones de euros, un coste inferior al que de la variante por Cerdedo y prevén que podría estar lista en unos nueve años y medio.

Hoxe imos resumir as alternativas presentadas ata agora para unha conexión directa entre Ourense e Vigo, evitando o rodeo actual por Santiago, que lastra os tempos de conexión da maior cidade galega (e do norte de Portugal) co resto da rede de alta velocidade. Mapa de @sigimaps. pic.twitter.com/ZAieeQ5LZo

— Vigo Vindeiro (@VigoVindeiro) June 10, 2021

Temas: Alta VelocidadAVE a GaliciaEixo AtlánticoOurensetrenVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Grupos Emergencias
Enfoque

Reabierta la circulación en la A-52 entre Vigo y Ourense, cortada por los incendios de Galicia

El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)
Enfoque

Nuevo envío masivo del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia

PorEuropa Press
17/08/2025
Foto: Restaurant & Bar Design Awards
Enfoque

Un restaurante de Galicia arrasa en el mundo entero por su brillante diseño

A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Un histórico balneario de Galicia crecerá con modernos alojamientos con "asombrosas vistas al valle"

Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Comentarios 1

  1. ramotui@hotmail.com says:
    Hace 4 años

    Por supuesto, la mejor alternativa será por Mondariz.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X