La provincia de Pontevedra ha registrado a lo largo de toda esta semana una intensa actividad sísmica, con más de 30 terremotos, al que se ha sumado este sábado otro sismo, esta vez en Mondariz, de magnitud 3,4. Según los datos aportados por el Instituto Geográfico Nacional, el terremoto se sintió alrededor de las 3,00 horas y se produjo a una profundidad de 23 kilómetros.
El de Mondariz es uno más de los más de 30 que se han registrado a lo largo de toda la semana en la provincia de Pontevedra. Este sábado el municipio pontevedrés de Covelo registró otros dos movimientos sísmicos, a las 21:25 horas y a las 17,00 horas, de magnitud de 2.1 y 2.6 respectivamente. También en la localidad de A Cañiza se sintió este sábado un sismo de 2,0 de magnitud, pasadas las 14:00 horas.
En el caso del municipio de Covelo, también el viernes se notificaron movimientos sísmicos; uno a las 3:30 de la mañana con una magnitud de 2,0; y otro a las 14:27 horas, este de 1,7 en la escala Richter. Ya el jueves esta localidad pontevedresa notificó otros dos sismos, ambos de 2,2 de magnitud, alrededor de las 10,10 horas y las 23,32 horas. Este mismo día el municipio de Arbo sintió otro terremoto de 2,7 de magnitud a las 12,10 horas.
Los sismos se han dejado sentir toda la semana en la zona. El miércoles también Covelo registró pequeños terremotos, ocho en total, con intensidades entre 1,6 y 2,7 en la escala Richter. En la madrugada y la mañana del martes también se registraron varios movimientos sísmicos en la localidad; jornada en la que también se notó otro terremoto en el municipio ourensano de Melón, de una magnitud de 2,7 en la escala de Richter.
La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'
La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin
Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda
Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL