Las altas temperaturas comienzan a asentarse en la provincia de Pontevedra así como el resto de Galicia. Para ello, algunos concellos cuentan con diferentes elementos o espacios en los que combatir el calor, especialmente en los meses de verano. En el concello de Mos cuentan con los conocidos como "Parques de Auga", que se encuentran en Sanguiñeda y A Pesqueira. Espacios acuáticos que se ofrecen a las familias para que los más pequeños se diviertan mientras combaten las altas temperaturas, especialmente en los meses estivales.
Estos parques de agua ya se encuentran abiertos y estarán operativos todos los días hasta el mes de septiembre. Ambos cuentan con un horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas. Se convierten en una alternativa de ocio para todas las familias del municipio. Además, el de Sanguiñeda funciona como una "escola da auga" ya que permite a los más pequeños descubrir más sobre el ciclo del agua a través de juegos interactivos.
Tanto el parque de Sanguiñeda como el de A Pesqueira son espacios elegidos por diferentes centros educativos para llevar a cabo diversas actividades y jornadas lúdicas.
El Concello de Mos, a raíz de la alta demanda del uso de las instalaciones, anunció en 2022 la ampliación del "Parque da Auga de A Pesqueira", por lo que su superficie pasará de 3.710 a 8.477 metros cuadrados, aunque todavía no se ha ejecutado. Una expansión que, explica el Gobierno local, permitirá mejorar las cuatro zonas del parque existentes: zona de agua, parque infantil, área biosaludable y zona de esparcimiento con nuevos elementos de juego y mobiliario urbano, entre lo que se incluye un rocódromo y una zona de skate.
Para ello habrá un presupuesto de 507.575,75 euros, para los que se tramita una subvención al "Plan Máis Provincia" de la Diputación por valor de 250.000 euros en dos fases y otra a la Xunta de Galicia por valor de 253.787,87 euros. El Gobierno local no fija todavía una fecha concreta para el inicio de las obras.
"Seguimos sumando recursos para la mejora de las carreteras provinciales", avanza el presidente provincial, Luis López
En lo que va de 2025 los corredores marítimos entre Vigo y Cangas y Moaña fueron utilizados por más de 617.000 usuarios
El Concello de Vigo rechazaba la licitación del contrato de gestión y conservación de la presa hecho por Augas de Galicia
"No podemos seguir conformándonos con la que nos ofrece los políticos actuales", señalan desde la formación
Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL