El coronavirus vuelve a asestar su golpe más letal. Sanidade ha notificado a última hora de la tarde el fallecimiento de 15 personas por coronavirus en Galicia. Entre los nuevos decesos registrados a causa de la pandemia figura el de un hombre de 46 años que murió en el Complexo Hospitalario Universitaria de A Coruña (CHUAC) sin tener patologías previas. Con estos 15 nuevos decesos, la cifra de víctimas mortales en la comunidad gallega roza ya los 1.600 casos, al situarse la variable en 1.599 muertes.
El área sanitaria de Vigo también llora el fallecimiento de nuevos pacientes con coronavirus. Este viernes se han producido tres muertes, entre ellas la de un hombre de 64 años que estaba ingresados en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Los otros dos decesos corresponden a un hombre de 95 años que murió en el Álvaro Cunqueiro procedente de la residencia Paz y Bien de Tui y una mujer de 90 años que perdió la vida en el Hospital Álvaro Cunqueiro procedente de la residencia Las Angélicas de Vigo. El espacio sanitario vigués alcanza ya las 304 muertes por COVID19 desde que se declaró la pandemia.
A falta de conocer los datos actualizados, que se publicarán este sábado a partir de las 10:00 horas, Galicia y el área sanitaria de Vigo consolidan un empeoramiento que les lleva a firmar los peores registros desde que se decretó la emergencia sanitaria en el mes de marzo. La comunidad gallega vive en su particular bucle. Cada día supera las marcas negativas de contagios (1.784) y nuevos pacientes activos (1.095) mientras que el espacio sanitario vigués superó el pasado jueves por primera vez el umbral de los 300 nuevos positivos confirmados por PCR (332).
El fracaso del Plan de Navidad diseñado por la Xunta de Galicia y la irresponsabilidad de una parte de la población durante las celebraciones navideñas han provocado que la tercera ola esté provocando los peores datos de la pandemia en Galicia. Ahora toca aguardar que las nuevas restricciones implantadas por el Ejecutivo que preside Alberto Núñez Feijóo empiecen a surtir efecto y logren frenar la preocupante expansión del coronavirus en todas las áreas sanitarias gallegas. Las nuevas medidas, que entraron en vigor en la pasada medianoche del jueves, afectan prácticamente a la totalidad del área sanitaria de Vigo, donde 21 concellos están en nivel de "restricciones máximas", limitaciones que suponen el cierre perimetral de estos municipios, que la hostelería no pueda ofrecer servicio en el interior del local o la suspensión de algunas actividades no esenciales.
“Durante esta Navidad y la siguiente, todavía más bajo el ruido y mejor sensación y más eliminación de efectos colaterales", dice Caballero
El acusado contactó con una amiga común de ambos y le escribió mensajes refiriéndose a la víctima con términos despectivos
El aeropuerto de Peinador cerró el mes de septiembre con un total de 92.952 pasajeros, una caída de más de siete puntos con respecto a 2024
El alcalde vigués recuerda que la ciudad paga 6 millones anuales por el canon del saneamiento y la Xunta "no reinvierte nada" en la ciudad
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL