• Navidad Vigo
  • Nuevo local Cangas
  • Fiesta tardeo Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Pablo López Vigo
  • Paquetes Amazon Vigo
  • Fundación Amancio Ortega
  • Navidad Monçao
  • Vialia On Ice
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Muere en Nigrán el prestigioso poeta Bernardino Graña

Muere en Nigrán el prestigioso poeta Bernardino Graña

Bernardino Graña - RAG

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
18/01/2025

El poeta Bernardino Graña ha muerto a los 92 años de edad en Nigrán. El escritor también cultivó la literatura infantil y juvenil, además del teatro y la novela con una nueva visión de la figura de Jesús lejos de la ortodoxia católica.

En un comunicado, la Real Academia Galega (RAG) muestra su "hondo pesar" por el fallecimiento del "poeta del mar y del amor" que era miembro numerario de la institución.

Másnoticias

Llega a Terranova el 'Playa Menduiña 2' que traslada a los tres supervivientes del Villa de Pitanxo

Familiares del Pitanxo, conmocionados por la muerte de Miguel, el joven fallecido en el accidente en Moaña

22/11/2025
Nigrán estrena su gran ciclo de cine familiar gratis este sábado con un clásico infantil

Nigrán ofrece este sábado una sesión gratuita de cine para toda la familia

21/11/2025

"Bernardino era una persona muy querida dentro y fuera de la Academia. Un poeta de enorme talento, con una sensibilidad especial, extraordinariamente dotado para la lírica", subraya el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes, quien fue editor de alguno de sus libros y a quien recuerda como un amigo "leal, alegre y cariñoso".

Freixanes remarca que "sus grandes temas eran el amor, la ecología, siempre en la defensa de los valores de la naturaleza, la alegría de vivir y una inquebrantable lealtad a la tierra, a Galicia y muy especialmente a la comarca de O Morrazo y las rías". "El mar de Cangas y el mar en general", resume.

Su historia

Nacido en Cangas en 1932, fue uno de los miembros fundadores del grupo Brais Pinto y se convirtió en un autor reconocido por la crítica y el público de las letras gallegas. El paisaje, la lengua, la experiencia amorosa y los ambientes marineros en los que creció dejaron una fuerte huella en la lírica del autor.

Pasó su infancia entre Cangas y Ribadavia, donde su padre dirigía una academia en la que fue compañero de pupitre del académico Xesús Alonso Montero. De joven se incorporó al comité de redacción de la revista de poesía de Vigo Alba, que dirigía Ramón González Alegre. Tras estudiar Filología Románica en las universidades de Santiago de Compostela, Salamanca y Madrid, se doctoró con una tesis sobre Miguel Torga. Como catedrático de Lingua e Literatura, ejerció en distintas localidades de diferentes lugares del Estado y Galicia.

Ganador de varios certámenes de poesía de las Festas Minervais en los años 50 y 60, su primer libro, 'Poema do home que quixo vivir', fue publicado en 1958 por Brais Pinto, grupo de jóvenes intelectuales galleguistas residentes en aquel momento en Madrid, entre los que estaban Xosé Luís Méndez Ferrín o Raimundo Patiño.

'Profecía do mar' fue publicado en 1966, "uno de los libros más nobles de la poesía gallega contemporánea", en palabras de Ferrín. Después llegaron obras como 'Non vexo Vigo nin Cangas' (1975), 'Sima-Cima do voar do tolo' (1984), el telúrico 'Himno verde' (1992), 'Ardentía. Obra poética completa' (1995) y 'Luz de novembro' (1997).

'Se o noso amor e os peixes...', de 1980, uno de sus títulos más celebrados constituye uno de los mejores ejemplos de la poesía amorosa en lengua gallega, en donde incluye el célebre poema 'Como hei vivir mañá sen a luz túa?'.

La poesía de denuncia civil, el ecologismo, el poema de circunstancias en homenaje a personas amigas o admiradas son otros temas frecuentes en su obra. Varios de sus poemas se convirtieron en canciones de la mano de músicos como Suso Vaamonde, el dúo Mino e Mero y el grupo de rock cangués Astarot.

Nombrado hijo predilecto de Cangas en 2022, Graña fue un novelista tardío al ganar el Premio Eixo Atlántico en 2006 con el 'Protoevanxeo do neto de Herodes'.

Temas: CangasNigránpoesía
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Declaran el riesgo alto por gripe aviar, estos siete concellos gallegos encierran a sus gallinas
Enfoque

Detectados en Galicia cuatro nuevos focos de gripe aviar, uno de ellos en la provincia de Pontevedra

El episodio de gripe aviar detectado en Pontevedra corresponde a una gaviota sombría encontrada en el municipio de Sanxenxo

PorCarlos I. Castrillón
22/11/2025
La Xunta pone fecha a las obras del nuevo IES de Navia en Vigo: así será su innovadora arquitectura
Enfoque

Luz verde para que arranquen en Vigo las obras para construir el Instituto Domingo Villar en Navia

El Instituto Domingo Villar de Navia tendrá una capacidad para cerca de 700 alumnos y contará con espacios como biblioteca o gimnasio

PorPaula Carballo
22/11/2025
Vuelve la locura de los paquete sorpresa de Amazon que triunfaron en el centro de Vigo
Enfoque

Vuelve la locura de los paquete sorpresa de Amazon que triunfaron en el centro de Vigo

Vialia Vigo acoge estos días la venta de los paquetes sorpresa de Amazon. Se venden al peso y ya han desatado la locura en la ciudad

PorIván Dacal
22/11/2025
Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para tratar el cáncer
Enfoque

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para tratar el cáncer

Este centro cuenta con un equipo tecnológico financiado por la Fundación Amancio Ortega, el más avanzado y preciso para tratar el cáncer

PorCarlos I. Castrillón
22/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X