• Encendido Navidad Vigo
  • Guía Navidad Vigo
  • Rampa Vigo
  • Residencia ETEA
  • Magosto Mondariz
  • Nuevo sabor Navidad
  • Bus gratis O Porriño
  • Apertura Vigo
  • Planes finde
  • Termas Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Nace A Morada en Vigo, un espacio para mejorar la vida de las cuidadoras de dependientes

Nace A Morada en Vigo, un espacio para mejorar la vida de las cuidadoras de dependientes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
19/02/2022

"A Morada é unha casa de xanelas abertas polas que entra o mundo e saen as nosas ideas", así se define la nueva cooperativa de mujeres de Vigo que verá la luz el próximo mes de abril. También llamado por sus impulsoras "o patio de veciñas", y con valores como el feminismo, la diversidad, la igualdad o la inclusión, A Morada será un espacio en el que las mujeres cuidadoras de personas dependientes puedan "desconectar y conectar con el mundo", explica María José Gayoso (Majo), una de las fundadoras de la cooperativa.

En España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 20,3% de personas entre 45 y 65 años que cuidan a personas dependientes son mujeres frente a un 12,4% que son hombres. Esta es la principal razón por la que esta nueva iniciativa, aunque ofrecerán servicios mixtos, pretende enfocarse especialmente en las mujeres. "Es necesario porque son las que generalmente tienen a personas dependientes a su cargo", explican las responsables.

Másnoticias

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

Aqualia afirma que la conservación de los elementos de la presa de Eiras le corresponde a Augas de Galicia

14/11/2025
Turrón de lluvia, el nuevo sabor de la Navidad de Vigo que llegó con una degustación gratuita

Turrón de lluvia, el nuevo sabor de la Navidad de Vigo que llegó con una degustación gratuita

14/11/2025

Este proyecto nace de la unión de los sueños de tres viguesas que sintieron la necesidad de crear un espacio dinámico y diferente dirigido a aquellas "más olvidadas". Según nos cuenta María José Gayoso (Majo), la idea surge a partir de que a su madre le diagnostican alzhéimer, lo que la llevó a formarse y a asistir a grupos terapéuticos de cuidadoras. Sin embargo, su objetivo es ir más allá y crear un espacio en el que "las cuidadoras tengan un sitio al que acudir y no quedarse solas en casa sin saber qué está pasando en el mundo". Más tarde se sumaron a esta idea los sueños de Fedra Alcaraz y Ana Martínez, dando lugar a lo que se conoce ahora como A Morada.

Esta nueva cooperativa que se instalará en la ciudad olívica es "algo que no existe", explica Ana Martínez, a la vez que añade que "es un proyecto necesario con el que queremos darle la vuelta a la cuestión de los cuidados, centrándonos en la figura de la cuidadoras y ofreciéndoles un acompañamiento para que estas mujeres hagan lo que quieran mientras nosotras cuidamos de sus personas dependientes".

Actividades y servicios de A Morada

La iniciativa empezó su andadura hace aproximadamente un año y actualmente ya cuenta con un local en la calle Enrique Xabier Macías 6 que abrirá a principios del próximo mes de abril y en el que se ofrecerán "una gran variedad de talleres, actividades y servicios". El objetivo principal de Majo, Fedra y Ana es que A Morada se convierta en el espacio en el que las cuidadoras puedan dejar a sus dependientes al cuidado de personas profesionales mientras ellas socializan o asisten a diferentes actividades.

Aunque el servicio principal sea ayudar a las cuidadoras de personas dependientes, también se habilitarán otras áreas como la creación de un grupo de mujeres - continuación de As Bandidas, un grupo de mujeres que Ana y Fedra crearon durante sus años de trabajo en APAMP - que pretende ser un espacio de intimidad en el que compartir experiencias, especialmente dirigido a mujeres con diversidad funcional.

Otro de los servicios que se podrán encontrar en A Morada será el asesoramiento y acompañamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad o que sufran violencia de género, que busca trabajar mano a mano con la red de recursos de Vigo ya existentes. Además, el local de la cooperativa también contará con una baiuca, es decir, un espacio para tomar algo, charlar o comer en el que socializar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de A M O R A D A (@amoradacooperativa)

Según explican las impulsoras de A Morada a Metropolitano.gal, las actividades que se pondrán en marcha desde abril estarán enfocadas especialmente en los ámbitos de la salud y de la consciencia corporal como el yoga, el entrenamiento funcional o la risoterapia; del arte y la creatividad con talleres de fotografía o cerámica y las artes vivas como el teatro, la improvisación, la danza o la expresión corporal.

Tanto la cooperativa como las actividades están dirigidas a un público mixto, aunque "algunos talleres están pensados solo para mujeres porque pensamos que es importante abordar ciertos aspectos en un espacio para nosotras solas, como nuestra intimidad, nuestros cuerpos, nuestras opresiones o nuestra sexualidad", explica Ana Martínez.

Las actividades a las que se podrán asistir en A Morada están planteadas como "un proceso donde las personas primero parte de su individualidad y de sus experiencias vitales, pero también con el objetivo de fomentar el crecimiento en comunidad", explican desde el equipo de la cooperativa. Además, también pretenden que sea un lugar donde se desarrollen eventos puntuales como teatro, poesía, exposiciones o "foliadas" y convertirse en una ventana para aquellos colectivos que "no tiene la oportunidad de mostrar lo que hacen".

¿Cómo formar parte de A Morada?

A las actividades y espacios de A Morada podrá asistir cualquier persona, sin embargo a partir de abril también se pondrá en marcha la figura de la "matrocinadora", para todas aquellas que quieran formar parte directamente de la cooperativa. Las matrocinadoras podrán pagar una tarifa de entre 5 y 20 euros y obtendrán descuentos en actividades, talleres o en el menú del día en la baiuca. "Para nosotras es muy importante esta idea de la matrocinadora para crear la idea de unidad", explican las responsables de la organización.

Temas: feminismoigualdadVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa
Enfoque

Aqualia afirma que la conservación de los elementos de la presa de Eiras le corresponde a Augas de Galicia

Aqualia afirma que la conservación y el mantenimiento de la presa le corresponde a Augas de Galicia desde enero de 2023

PorEuropa Press
14/11/2025
La Play, el FIFA y el entorno natural de A Freixa: así es el campeonato de Ponteareas
Enfoque

Ponteareas defiende su gestión del SAF y acusa a la CIG de informaciones "falsas"

El Concello subraya su "transparente" actuación en el seguimiento del SAF y asegura que no "no existe ninguna causa abierta contra" él

PorEuropa Press
14/11/2025
Turrón de lluvia, el nuevo sabor de la Navidad de Vigo que llegó con una degustación gratuita
Enfoque

Turrón de lluvia, el nuevo sabor de la Navidad de Vigo que llegó con una degustación gratuita

La Formigueta presentó su gran novedad para esta navidad. Turrones "Choiva" de diferentes sabores que simulan una gota de lluvia

PorIván Dacal
14/11/2025
La marca de una influencer de moda aterriza en pleno centro de Vigo con una tienda inédita
Enfoque

La marca de una influencer de moda aterriza en pleno centro de Vigo con una tienda inédita

Una nueva marca nacional abre su primera tienda en Vigo. La firma, que pertenece a una influencer de Madrid, aterrizará en pleno centro

PorAlfredo Teja
14/11/2025
atlanTTic celebrará a vindeira semana 15 anos impulsando a innovación en telecomunicacións
Enfoque

atlanTTic celebrará a vindeira semana 15 anos impulsando a innovación en telecomunicacións

PorCarlos I. Castrillón
14/11/2025

Impulsáronse proxectos punteiros como o VQCC ou a futura fábrica de semicondutores SPARC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X