Marta habla de su sueño con la ilusión de quien sabe lo que hace. Lleva muchos años trabajando duro, conoce bien la ciudad y está más que habituada a comer siempre fuera de casa. Precisamente por eso, es consciente de lo difícil que resulta comer siempre de restaurante y las dudas que surgen cada día: cómo llevar una dieta equilibrada, que siempre haya algo que te apetezca en el menú, encontrar una opción que se pueda comer en el local pero también llevar al trabajo. Fruto de todas esas reflexiones y experiencias, decidió crear una propuesta novedosa en Vigo.
Esta emprendedora quiso poner en marcha el local con el que tanto tiempo llevaba soñando como propietaria, pero también como comensal. Así, ha abierto un innovador restaurante en el corazón de Vigo. Entre risas comenta que, en el poco tiempo que lleva en el número 8 de la calle Serafín Avendaño, ha tenido que hacer una labor divulgativa para dar a conocer este concepto que ya triunfa en grandes ciudades.
Hangry Bowls ha nacido para ofrecer a los vigueses y las viguesas una opción sabrosa, saludable y versátil. Promete convertirse así en un espacio acogedor para todo el mundo, con todo tipo de opciones (pronto esperan contar también con propuestas gluten free). Aunque tal vez lo más similar que hay en la ciudad son los 'poke bowls', esta propuesta va más allá.
La idea de Marta era ofrecer un lugar en el que "comer como en casa pero más rico y con sabores diferentes a los que te puedes hacer". La experiencia que propone arranca ya directamente desde la puerta, con un llamativo cartel en tres dimensiones que prácticamente obliga a fijarse en el local. Dentro, los vigueses y las viguesas se encontrarán una amplia barra con productos calientes y fríos para combinarlos y conformar el plato que más les apetezca. La carta ya cuenta con sugerencias del chef, y además de bowls también destacan los wraps y sándwiches que elaboran.
Probablemente, el mayor reclamo de Hangry es el mimo por cada receta y por el o la comensal. Absolutamente todos los ingredientes se cocinan allí, y a todos ellos se les añade una buena dosis de cariño. "Aquí no hay freidora ni fritanga", explica la emprendedora. Además, prometen escuchar a Vigo para adaptarse a lo que requiere la ciudad, y el mejor ejemplo es la fuerza con la que han empezado a ofrecer desayunos recientemente.
Una nueva opción gastronómica que promete conquistar a los vigueses y viguesas desde el centro de la ciudad, pero también a domicilio a través de Uber Eats, Glovo y el servicio de recogida en el local.
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Vigo mantiene su idilio con Nueva York. Caballero saca pecho de los esfuerzos del Concello por enamorar a Estados Unidos
Losetas levantadas, caídas y filtraciones, esta es la denuncia de unos vecinos de Vigo. Aseguran que llevan 5 años sin respuesta del Concello
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Otra tontería mas.... Es un restaurante o una discoteca? Molestar a la vecindad con música ....Suerte Marta