La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias, y la Asociación Veciñal Novo Vigo presentaron este fin de semana “Navia co Xacobeo”, una iniciativa enmarcada en el programa de “O Teu Xacobeo” y organizada por la asociación vecinal.
El proyecto, que se celebrará el próximo 5 de junio, consiste en varias acciones presenciales y digitales que girarán entorno al Camino de Santiago y diez de las vías xacobeas; el Camino de Fisterra y Muxía, la Vía de la Plata, el Camino Inglés, el Camino Primitivo, el Camino Norte, la Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla, el Camino de Invierno, el Camino Portugués y el Camino Portugués de la Costa.
En el barrio vigués se instalarán cinco carpas por las que deberán pasar los participantes en este particular itinerario que recorrerá el barrio y que incluyen información sobre las etapas y aspectos de interés de las diez rutas. El objetivo será sellar la particular “CompostelNavia”. Habrá un código QR para acceder a toda la información de manera digital (la versión online se puede hacer desde este lunes 31 de mayo desde la web naviacoxacobeo.es) y una vez selladas las rutas, los caminantes se dirigirán a la urna en el punto indicado cómo “Santiago de Compostela” donde podrán acceder a un lote de premios. Tanto las actividades como los regalos serán accesibles.
Al mismo tiempo, y con el objetivo de dar a conocer los productos vinculados a las diferentes etapas del Camino, se situarán entre los puntos informativos diez puestos de artesanía.
Una actividad en la que la música también estará presente con pasacalles y que se completa con otras acciones en formato digital, ideadas para reducir los riesgos derivados de la crisis sanitaria, con varias actividades lúdicas como talleres o cuentacuentos.
Fernández-Tapias subrayó que pese al coronavirus la gente mantuvo estos meses las ganas de viajar y de caminar a Galicia. Así, indicó que el lema “Camina a Galicia” invita precisamente “a recuperar la ilusión por un turismo seguro, hacer el camino y retomar este Xacobeo para que, poco a poco, sea lo que todo el mundo desea y recuerda”. Por todo esto, invitó a los participantes de “Navia co Xacobeo” a completar alguno de los tramos del Camino y a aprovechar los valores que ofrece Galicia y las rutas xacobeas como destino seguro.
Tras señalar que el Camino es “el mayor patrimonio cultural del que podemos presumir los gallegos y, por tanto, los vigueses ahora que hosteleros y comerciantes lo han señalizado”, avanzó que a medida que se vaya retomando la normalidad habrá más propuestas y proyectos para Vigo en el marco de la programación del Xacobeo.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL