• Precio Alquiler en Galicia
  • Ayudas vivienda
  • PXOM Vigo
  • Castrelos 2025
  • Vigo en la Guía Michelin
  • Fiesta en Salvaterra
  • Ourense Fiestas
  • Panorama y París de Noia
  • Festival de Cans
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Caballero pone fecha y hora al encendido de la Navidad de Vigo: será el 20 de noviembre

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
04/10/2021

Vigo quiere convertirse en la "zona cero" de la Navidad. Tanto es así que Abel Caballero ha creado su propio calendario de adviento. La tradición navideña con la que los niños comen un dulce cada día de diciembre hasta la llegada del 25 de diciembre tiene en la ciudad olívica forma de reloj gigante. Una inmensa pantalla con unas dimensiones de cuatro por tres metros instalada en Príncipe, en pleno corazón de la urbe gallega, recuerda a viguesas, vigueses y visitantes cuándo se encenderán los diez millones de leds de la Navidad viguesa, un acto que tendrá lugar el sábado 20 de noviembre a las 20:30 horas.

Abel Caballero apretó el primer botón de la Navidad de Vigo. El regidor vigués activó el contador que, desde este 4 octubre, ilustrará a todos los transeúntes de la céntrica calle de Príncipe cuánto queda para ese sábado 20 de noviembre, una fecha para la que todavía resta alrededor de mes y medio. El regidor vigués argumentó que apuesta por esta iniciativa para que "Vigo empiece a respirar la Navidad". Con fuegos artificiales en la pantalla y el villancico de John Lennon, el reloj navideño de la urbe gallega cobró vida, convirtiéndose en el temporizador que indica cuánto resta para que Vigo vuelva a convertirse, al menos, en la capital española de la Navidad. Bajo la lluvia, varios aplausos y algunos abucheos, la Navidad viguesa dio su primer paso para convertirse en realidad dentro de 47 días, lo que Caballero definió como "el tiempo de la magia".

Másnoticias

La Guía Michelin destaca un restaurante de alta cocina de Vigo entre los de mejor precio de España

19/05/2025
Shaka Club

El evento que triunfó en Vigo que combina deporte, brunch y conocer gente ya tiene nueva fecha

19/05/2025

El máximo mandatario municipal volvió a presumir de la importancia de Vigo en el impulso que está experimentando esta festividad. "Vigo es quien marca las pautas de la Navidad en este planeta", recordaba en la rueda de prensa celebrada este mediodía Abel Caballero. Esta no es la primera vez que el alcalde vigués apuesta por instalar un contador de cuenta atrás. En 2019 el temporizador se ubicó en un balcón de la Casa Galega da Cultura. Eso sí, el acto tuvo lugar a finales de octubre.

¿Cómo será la Navidad de Vigo 2021?

La primera gran incógnita de la Navidad viguesa ya se ha desvelado. El acto de encendido de las luces de Navidad será el sábado 20 de noviembre a las 20:30 horas. La fecha se mantenía en un máximo secretismo. De hecho, el propio Abel Caballero jugó al despiste esta mañana al indicar que el gran reloj de la cuenta atrás que se estrenó en Príncipe iba a tener como horizonte el 25 de diciembre y no la fecha del encendido de la Navidad de Vigo.

La recuperación ante el Covid gracias al avance de la vacunación invitan a ser optimistas. Las previsiones apuntan a que la Navidad de Vigo recordará a la que disfrutamos en 2018 y 2019, aunque seguramente se mantengan en esas fechas algunas normativas como el uso obligatorio de la mascarilla o mantener la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros. "Este año vamos a petar Vigo de gente", reiteró en varias ocasiones Abel Caballero.

El regidor vigués prepara una Navidad de Vigo que será como un gran parque temático navideño. Se mantienen atractivos de 2019 como el mercado navideño de la Alameda -denominado "Cíes Market"- y la noria gigante, a los que se le sumarán trenes turísticos y actividades en los barrios de la urbe gallega. Por otro lado, también está completamente garantizada la presencia de los cuatro elementos que simbolizan la marca de la Navidad de Vigo: el árbol de Navidad, la bola de Urzáiz, la caja de regalo de Gran Vía y el muñeco de nieve de Rosalía de Castro.

Temas: Abel CaballeroNavidad de VigoNavidad en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

La Guía Michelin destaca un restaurante de alta cocina de Vigo entre los de mejor precio de España

La alta concina está presente en la ciudad olívica y cuenta con uno de los menús de Estrella Michelin más baratos del país

PorGabriel González
19/05/2025
Enfoque

Galicia pagará 11.000€ para la reforma de pisos si se alquilan durante 5 años a precios limitados

El Gobierno gallego aprueba 'Fogar Vivo', con ayudas con con las que busca sacar al mercado de alquiler unas 1.300 viviendas vacías

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

Caballero convoca el pleno municipal para aprobar definitivamente el nuevo PXOM de Vigo

Fin a la larga (larguísima) travesía burocrática del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo

PorÁngel Vila
19/05/2025
Imagen de archivo
Enfoque

Un rayo mata a 27 de las 30 vacas de una explotación ganadora de la provincia de Pontevedra

Según el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera dueña de las reses, las vacas pastaban en un prado

PorMetropolitano
19/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Comentarios 1

  1. Julia says:
    Hace 4 años

    que quizás deba comprarme un billete ya para estar allí ese día y ser testigo de esa efeméride planetaria, este tipo de politicos, a veces me pregunto si no estarían mejor en cualquier club de la comedia, todos estos montajes para llamar la atención de una manera tan falta de contenido sin ser de gran importantacia para la vidad cotidiana de la ciudadania, sigue la pauta de los romanos, entrentener con " pan y circo" a los ciudadanos, en lugar de ir a las cosa,s parafraseando a Ortega y Gasset

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X