• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Nigrán cierra el homenaje a las viudas de "A volta dos 9" con un acto en Panxón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
01/11/2019

El Concello de Nigrán cerró este mediodía en el "Xardín da memoria", junto al pabellón de Panxón, los actos en recuerdo del trágico suceso como "A Volta dos 9" con un homenaje a las viudas de estos ejecutados el 15 de octubre de 1936 en la curva de A Bombardeira, en Baredo, y de Dolores Samuelle, que pagó con su vida esconder a los "Ineses". Con este reconocimiento, a la que asistieron nietos, biznietos a una hija de Manuel Barbosa y Julia Sanjuan -asesinado y viuda- el Concello conmemoró al mismo tiempo el Día de la Recuperación de la Memoria Lingüística de Galicia, fecha creada por la Asociación de Funcionarios por la Normalización Lingüística en la que se promueve el empleo del gallego en los actos fúnebres -incluidos obituarios, lápidas o placas).

El Concello volvió de esta forma a vincular la memoria lingüística a la memoria histórico -los años anteriores se cambió al gallego la lápida del profesor republicano Vázquez Grela o de los represaliados Antonio Veiro o Daniel Pazó. "Creemos que fue muy acertada la elección del IEM de dedicar este mes de octubre a las otras víctimas de la conocida como "Volta dos 9", las viudas de los asesinados y Dolores Samuelle, asesinada por ayudar y esconder a los "Ineses". Estas mujeres tuvieron que salir adelante solas, con hijos a su cargo, y marginadas por la sociedad", explicó el alcalde, Juan González, antes de descubrir una placa con su nombre junto a donde figura desde 2016 un monumento que recuerda a sus maridos. El momento más emotivo del acto fue cuando Julia Barbosa depositó un ramo donde el Concello ubicó la placa.

Másnoticias

La Guardia Civil investiga la aparición de unos restos humanos en Baiona

18/09/2025
Foto: Lo Perreo

Nigrán despedirá el verano con un gran fiesta del "perreo"

16/09/2025

El texto reza lo siguiente: "En memoria das outras vítimas esquecidas na 'Volta dos 9', as viúvas dos asasinados en Baredo (15.10.1936) e Dolores Samuelle, quen pagou coa súa vida agohar aos Ineses (13.10.1936). As dez representan ás mulleres do Val Miñor e do país que, invisibilizadas pola Historia e tamén marxinadas na súa época, sufriron as duras consecuencias da represión e do terror franquista. Julia Sanjuan García, Clementina Freire Mosquera, Antonia Rial Veiro, Rosalía Rodríguez Iglesias, Angelina Vega Ríos, Sofía Vieites Penedo, Eugenia Mijón Durán, María -descoñécense os apelidos-, Aurelia Rodríguez Cabral e Dolores Samuelle Álvarez".

"Siempre se obvia a las mujeres que tuvieron que salir adelante solas con sus familias y estando condenadas al ostracismo. Estas viudas y Dolores Samuelle, asesinada, representan a todas las víctimas femeninas invisibilizadas por la Historia injustamente", finalizó el regidor.

"A Volta dos 9" marcó a la comarca de O Val Miñor porque supuso la ejecución a sangre fría el 15 de octubre de 1936 de nueve vecinos como venganza y represión de los falangistas por el suceso del día anterior en Sabarís, cuando en el asalto de las fuerzas nacionales a la casa de los hermanos republicanos los "Ineses" murieron estos, la mujer que los escondía -Dolores Samuelle- y también uno de los falangistas. Horas después, los partidarios del golpe de estado cogieron a nueve vecinos detenidos en la prisión del Frontón, en Vigo, y los fusilaron en la curva de A Bombardeira, en Baredo. Durante más de 40 años nueve cruces aparecieron pintadas en ese punto como recuerdo de los fallecidos y, aunque las borraban y se buscaba a los autores, estas siempre volvieron a ser dibujadas. Actualmente el lugar es un espacio para la memoria y las cruces se mantienen, ahora impresas, como recuerdo de todo lo que sucedió. Este suceso está narrado en el libro "Nigrán. Memoria dunha guerra" del alcalde de Nigrán, Juan González.

Temas: franquismoMemoria históricaNigránO Val Miñorrepresión franquista
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

El Gobierno incluye a Vigo en el plan millonario de inversiones en aeropuertos: así se reforzará Peinador

Vigo, incluido en el plan millonario del Gobierno para aeropuertos. Peinador renovará pasarelas de embarque, zona de autobuses o depósitos agua potable

PorMetropolitano
18/09/2025
Enfoque

Así es el innovador edificio que inaugurará Tomiño pionero por su diseño y proyecto social

Un edificio que "marca un antes y un después en la vida cultural y social" de Tomiño. Este sábado inauguran este espacio pionero en Galicia

PorMetropolitano
18/09/2025
Enfoque

Madrid pone en marcha el primer bus autónomo 'made in' O Porriño

Este autobús operativo en Madrid es eléctrico, tiene capacidad para 12 pasajeros y procesa datos en tiempo real. Todo con tecnología de Galicia y 'made in' O Porriño

PorMetropolitano
18/09/2025
Enfoque

La Guardia Civil investiga la aparición de unos restos humanos en Baiona

La Guardia Civil investiga la procedencia de unos restos humanos en Baiona. Aparecieron en la mañana del miércoles en las proximidades del cementerio

PorEuropa Press
18/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X