El Ayuntamiento de Nigrán constata la reducción de la presencia de avispa velutina en la comarca tras retirar personalmente el edil de Sanidad más de 500 nidos en los últimos tres años y repartir gratuitamente 1.200 trampas entre el vecindario. Así, si en el año 2018 su concellería retiró 270 nidos, en el 2019 fueron 175 y en este año se llevan 81 (en los próximos días, se eliminarán una docena más, siendo 93 la totalidad de los que se han notificado hasta la fecha).
“Constatamos una reducción de nidos porque llevamos ya seis años desde el Ayuntamiento encima de esta plaga. No recibimos ninguna ayuda de Xunta y, aunque ellos tienen esta competencia a través del SEAGA, no podemos cruzarnos de brazos ante su lentitud y inacción”, explica Alfonso Vázquez, edil de Sanidad, quien llegó a contabilizar durante la primavera 2.000 reinas atrapadas en solo 8 de sus trampas. “Cada reina es un futuro nido, pues hay que tener en cuenta que desde el Ayuntamiento repartimos de forma gratuita entre el vecindario 1.200 trampas desde 2019 con su correspondiente líquido atrayente, eso evita miles y miles de nidos”, indica el edil, quien subraya que las trampas deben colocarse a partir de marzo, “es el líquido atrayente, aunque también lo regalamos, se puede fabricar de forma casera con un litro de vino tinto, 1 litro de cerveza y un kilo de azúcar cerrado en un cierre hermético”.
El Ayuntamiento de Nigrán adquirió en el 2017 una pértiga que permite bombear veneno a los nidos situados hasta a 25 metros de altitud, constituyendo un elemento de trabajo indispensable para Alfonso Vázquez y el voluntario Jesús Barros. Cuando estos nidos están situados a una altura superior o cerca de un acuífero, se emplean petardos autorizados que lo destruyen por completo. “En general es preferible optar por petardos en esta época porque garantizan mejor la destrucción total de todos los ejemplares del nido”, añade.
La parroquia de Camos, por sus condiciones, es la que más nidos registra en el municipio, con 17 sacados en este año, seguida por San Pedro con 15, Panxón con 14, Nigrán con 12, Parada y Priegue con 11 respectivamente y Chandebrito con 2. “Las condiciones de humedad y de abrigo en Camos hacen que sea la parroquia donde siempre encontramos más nidos, la velutina busca esos lugares”, incide.
“La tenacidad y voluntariedad de Álfonso Vázquez es la que explica que en Nigrán se esté controlando y reducir la presencia de la avispa asiática, su diligencia hace que cada semana reciba directamente llamadas de vecinos que avistaron algún nido o a los que Seaga nos les dio solución”, reflexiona Juan González, alcalde de Nigrán.
Contratiempo de última hora en la Navidad de Vigo. La ciudad pierde uno de sus mercados navideños para este año
Una promotora obtiene el visto bueno para transformar un edificio de oficinas en un hotel de 81 habitaciones dobles en Vigo
Caballero asegura que mantiene el apoyo del Gobierno del AVE directo a Madrid por Cerdedo tras "un diálogo de mucho tiempo" con Puente
Augas de Galicia señala que el Concello de Vigo "nunca pagó voluntariamente" el canon y que trató de eludir con diversos recursos judiciales
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL