• Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
  • Festa do Salmón
  • Famosos en Vigo
  • Liquidación Vigo
  • Tráfico Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Nigrán estrena la muestra de fotobordados realizada por los usuarios de la Fundación Érguete

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/03/2023

El Concello de Nigrán estrenó este miércoles, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la muestra de fotobordados “Pioneiras”, realizada por usuarios de la Fundación Érguete y que estará expuesta durante todo el mes en la dependencias municipales.

Se trata de ocho cuadros que, mediante la técnica de fotografía y bordado, retratan a mujeres gallegas destacadas en su vida profesional, social o personal. Estas obras fueron realizadas por usuarios de Érguete del programa SISFO, personas en riesgo de exclusión severa y/o drogodependientes, en un taller textil que ellos mismos bautizaron como “Lanamala”. En la industria textil, se denomina “lana mala” a las lanas y telas sobrantes que son las que los propios usuarios utilizan en el taller transformándolas, mediante la creatividad, en piezas con un significado artístico. De esta manera, luchan con su obra y con este pseudónimo, contra el estigma que sufre el colectivo y visibiliza su capacidad de transformación.

Másnoticias

Un escape room entre las calles de Redondela para conocer a las mujeres que forjaron su historia

24/03/2025

Miles de personas reclaman durante el 8M en Vigo igualdad y el fin de las violencias machistas

08/03/2025

En el proceso, se parte de una imagen real para ir desarmando las escenas congeladas en el papel dando luz a un nuevo lenguaje, estableciendo así un diálogo entre la fotografía y los hilos.  Al mismo tiempo, el propio taller también busca constatar la presencia masculina en la lucha por la eliminación de las desigualdades de género y favorecer la construcción de nuevas masculinidades que impliquen la revisión de los modelos tradicionales.

Las pioneras que forman parte de esta muestra y que se quieren visibilizar, destacan en el ámbito social, político, profesional, deportivo y en defensa de los derechos de las mujeres son:

Carmen Avendaño Otero

Activista social y política, conocido por su lucha contra el narcotráfico en Galicia, denunciando a los grandes traficantes y reivindicando programas de prevención y tratamiento de drogodependientes. Presidenta de la asociación y la Fundación Érguete.

Isaura Abelairas Rodríguez

Maestra de profesión, daba clases de gallego y fue directora del CEIP Emilia Pardo Bazán de Vigo (el colegio de Chouzo) durante muchos años. Con una trayectoria política con diversos cargos en la administración local, provincial y autonómica, relacionados con el Bienestar Social y la Igualdad.

Chus Lago Rey

Alpinista, exploradora, escritora y política. Alcanzó la cima del Everest sin oxígeno artificial en 1999, convirtiéndose en la primera mujer española y la tercera en el mundo en conseguirlo. En 2009 se convirtió en la primera española en alcanzar el Polo sur en solitario a través de la Antártida.

Ana Peleteiro Brión

Atleta, plusmarquista nacional en la modalidad de triple salto en todas las categorías de edad a partir de sub-18. Es la actual campeona de Europa en pista cubierta, su especialidad, y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Susana Rodríguez Gacio

Médica y deportista, campeona paralímpica de triatlón adaptado (Tokio,2020) siendo la primera española en competir en dos deportes en unos mimos Juegos Paralímpicos: triatlón y atletismo.

Celia Rivas Casais

Empresaria gallega, reconocida como la primera mujer camionera en España y cofundadora, junto a sus hermanas, de la empresa Hijos de Joaquín Rivas, dedicada a la comercialización de pescado y marisco.

Marcela García Ibeas y Elisa Sánchez Loriga

Dos profesoras que se casaron en 1901 en A Coruña. Se trata del primer intento de matrimonio homosexual en España del que se tiene registro. Lo hicieron por la Iglesia católica, posteriormente el párroco descubrió el engaño y fueron denunciadas y perseguidas.

Madres fundadoras de Érguete

En los años 80 un grupo de familias, principalmente madres, decidieron crear una asociación para luchar contra el narcotráfico y ayudar a personas drogodependientes, porque sabían que juntas eran más fuertes que separadas. Fue así como nació Érguete. Algún narcotraficante las llamó “locas” y “terrorista”, pero ellas consiguieron profesionalizar e institucionalizar una lucha contra un problema que por aquel entonces la sociedad se negaba a ver.

Temas: 8MDía de la MujerDía Internacional de la MujerFundación Érguete
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Arrancan las obras del nuevo hotel en el Casco Vello de Vigo con terraza y "asombrosas" vistas a la ría

Un nuevo hotel abrirá en pleno Casco Vello de Vigo. Un proyecto con 30 habitaciones, restaurante, terraza y "asombrosas vistas a la ría"

PorAlfredo Teja
17/05/2025
Enfoque

¿Por qué enamora Vigo a las personalidades más famosas de España?

Vigo tiene algo que parece enamorar. Y así lo han admitido algunos de los rostros más famosos recientemente

PorUxía Pérez
17/05/2025
Enfoque

Una tienda de muebles 'low cost' de Vigo ofrece una liquidación total por cierre

Descuentos de hasta el 60% en una tienda de muebles 'low cost' de Vigo. Así se despide este local, que busca liquidar todo el stock que le queda

PorUxía Pérez
17/05/2025
Enfoque

El Concello advierte de numerosos cortes de tráfico en Vigo durante este domingo

Consulta los cortes de tráfico que afectarán a Vigo este domingo en varios puntos de la ciudad. También hay modificaciones en los buses de Vitrasa

PorMetropolitano
17/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X